Banco de Seguros del Estado le pone “coronita” a socios de Ascoma

Banco de Seguros del Estado realizó un acuerdo para que los socios de la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (ASCOMA), puedan contratar el seguro ofrecido por el BSE en condiciones más ventajosas, así como un trámite más sencillo a la hora de adquirirlo.

Image description

El SOA (Seguro Obligatorio de Automóviles) es un seguro que cubre lesiones personales o muerte causada a un tercero en un accidente, por el vehículo asegurado. Entró en vigencia en 2009 y es obligatorio para todos los vehículos automotores y remolcados.

Mediante el acuerdo, ASCOMA contratará el seguro a solicitud de sus socios, tanto de Montevideo como del interior, que tendrá un precio preferencial y una duración de 30 días.

De esa forma, los socios de ASCOMA dispondrán del mismo apenas lo soliciten a la institución, y así contarán con los automotores ya asegurados para su manejo preventa y entrega a sus nuevos propietarios.

“Creemos que este tipo de convenios, que permiten que nuestra institución les otorgue a sus asociados mayores facilidades para desarrollar su trabajo, siempre son bienvenidos”, dijo Alberto Bernheim, directivo de ASCOMA. A su vez, Alejandro Núñez, corredor del Banco de Seguros del Estado, manifestó que “se trata de un trámite muy sencillo, que mejora notablemente las gestiones que hasta ahora debían efectuar los concesionarios”.

El acuerdo fue firmado en la sede de ASCOMA por parte del presidente y el secretario de la entidad, Agustín Romelli y Elbio Chiquiar. Por parte del Banco de Seguros del Estado, los firmantes fueron su Gerente General, Cr. Raúl Onetto, y la Ing. Patricia O’Neill, Directora de la División Comercial.

O’Neill indicó que el Banco de Seguros está trabajando en seguir mejorando los servicios que presta, y que este acuerdo con ASCOMA refleja “lo que se está haciendo en la materia, en un medio donde una entidad del Estado es líder del mercado en el rubro aun teniendo competencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.