Avanzan las obras del ferrocarril central hasta en Las Piedras

Se está construyendo la primera trinchera en el departamento de Canelones, que habilitará el pasaje a desnivel de la nueva vía del Ferrocarril Central, obra que ejecuta el consorcio Grupo Vía Central (GVC). La misma está ubicada en la ciudad de Las Piedras y el objetivo es facilitar la circulación vehicular y peatonal sin interferencias con el tránsito ferroviario.

Image description

La trinchera en Las Piedras es una de las seis que establece el proyecto y una de las principales, ya que tiene una longitud de 1.690 metros (más de un kilómetro y medio) y un ancho variable de entre 11,6 y 14 metros. El tren pasará en la trinchera y la circulación vial será a nivel.

Actualmente, GVC realiza un cerco provisorio para proteger a las personas ajenas a la obra y a los vecinos que por allí circulan, para evitar así un accidente. Por el momento no hay desvíos de tránsito, los que serán oportunamente comunicados por la Intendencia de Canelones.

 Asimismo, el consorcio trabaja en la construcción de los muros guía de la trinchera, dentro de los cuales se insertarán los pilotes para avanzar con la colocación de losas (es decir, lo que permitirá el paso a nivel). Este trabajo habilita la excavación de la trinchera (habrá movimientos de suelos) que es por donde pasará la vía del Ferrocarril Central.

 La trinchera es semi abierta manteniendo pasajes a nivel (para vehículos y peatones). Los cuales llevarán una protección de barandas de hormigón de tipo New Jersey cuando están en zonas de circulación vial y protección adicional de 1.80 m de altura total para zonas peatonales de la estación Las Piedras.

El acceso al nuevo andén central, ubicado dentro de la trinchera, será por escaleras y ascensores al sur de la estación y por escalera mecánica al norte.  

 El edificio de la actual estación permanecerá inalterado y sus alrededores reconvertidos en espacio público.

 Otros trabajos que se desarrollan en paralelo implican la reubicación de servicios públicos como energía, agua y telecomunicaciones, entre otros. El ente o proveedor del servicio comunicará a los usuarios que verá afectado el suministro el menor tiempo posible, horas como máximo. Incluso se prevé, en algún caso que lo permita, trasladar el servicio sin corte.

 GVC estima que la trinchera Las Piedras finalizará en abril 2022, aproximadamente.

 Las empresas uruguayas Saceem y Berkes, la española Sacyr y la francesa NGE integran el consorcio Grupo Vía Central (GVC) que está a cargo de la obra del Ferrocarril Central para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Rehabilitará 273 KM de la vía férrea que une la ciudad de Paso de los Toros con el puerto de Montevideo, para el transporte de cargas y pasajeros, de forma más rápida, segura y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.