Avance de obras del Parque Agroalimentario

El consorcio Grupo Saceem y Hernández y González, responsable de la construcción del nuevo Parque Agroalimentario, participó de la visita de las autoridades convocada por la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) a la que asistió el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el ministro de ganadería, Enzo Benech.

Image description

Las autoridades recorrieron el predio de 95 hectáreas donde se erigirá el nuevo Parque Agroalimentario (ex Mercado Modelo), ubicado en la Tablada y delimitado por el Arroyo Pantanoso, Camino de La Higuerita, Camino Luis E. Pérez y la Ruta N°5.

La obra consiste en la construcción de un mercado mayorista de frutas y hortalizas (tres naves de 219 metros por 44 metros cada uno), un mercado polivalente (una nave de 219 metros por 44 metros), una nave logística (de 103 metros por 63 metros), una zona de actividades complementarias (superficie de 75.000 m2), una zona de operaciones para el comercio exterior, un centro de servicios (locales gastronómicos, laboratorio de Control de Calidad, guardería, hoteles, farmacias, autoservicios, bancos, estación de servicio, otros) y un centro de actividades complementarias (servicios higiénicos, vestuarios, gastronomía, tisanería y depósitos). De acuerdo al proyecto, en las vías principales habrá sendas peatonales y sendas para bicicletas para asegurar condiciones adecuadas de circulación con seguridad.

Además de Martínez y Benech, también asistieron integrantes del Directorio del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), y Gimena Urta, presidenta de la Junta Departamental de Montevideo para el período 2018 - 2019.

Alejandro Ruibal, director de Grupo Saceem, acompañó brindando información técnica del proyecto que comenzó los primeros días de junio y se prevé finalice en dos años. Participaron también Omar Hernández, dueño y presidente de Hernández y González, y Daniel Cerrillo, gerente técnico de la misma empresa. “Actualmente se está realizando el acondicionamiento general del predio y el movimiento de suelo”, agregó Ruibal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.