Asociación Española y Claeh firman convenio para diplomatura en Endocrinología Ginecológica

Autoridades de la Asociación Española y la Universidad Claeh firmaron un nuevo convenio para la creación de la diplomatura en Endocrinología Ginecológica. Este posgrado se suma a los ya existentes entre ambas instituciones en las áreas de Traumatología, Cirugía Cardíaca e Imagenología Cardiológica.

 

Image description

“Estamos muy contentos de firmar un nuevo convenio con el Claeh. Para nosotros es un honor trabajar y realizar este tipo de proyectos con la universidad. Tenemos aún más propuestas por delante para conversar”, enfatizó el Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez.

Ambas instituciones habían firmado, en noviembre de 2016, un convenio marco de cooperación con la finalidad de formar recursos humanos en salud, en línea con el plan estratégico de la Asociación Española, que apunta al desarrollo en investigación y docencia, además de la prestación de asistencia.

El primer resultado del convenio fue la realización de un posgrado de Traumatología, que este fin de año ya recibe a los primeros traumatólogos. Se sumó luego el posgrado en Cirugía Cardíaca, que cuenta con dos estudiantes actualmente, y el posgrado de Imagenología Cardiológica.

La diplomatura en Endocrinología Ginecológica es el cuarto posgrado que desarrollan ambas instituciones, y tiene a cargo a la Dra. Selva Lima, ginecóloga y Jefa del Servicio de Endocrinología Ginecológica de la Asociación Española, Decana de la Facultad de Medicina del Claeh y pionera en la temática a nivel país.

 “El trabajo de la Dra. Selva Lima se remonta a cuando esto era la antigua concepción de la Policlínica del Climaterio. Ella nos trajo el planteo de transformar el enfoque de la vieja policlínica del climaterio y la menopausia a la policlínica de Endocrinología Ginecológica. Y así empezó a trabajar con un equipo multidisciplinario e iniciamos ese tránsito en la Asociación Española, que fue avalado por el jefe del servicio de ginecología, el Dr. Saltre”, remarcó el Gerente General.

Por todo esto, para el Gerente General resulta “muy significativa” la firma de este acuerdo, que tiene como Decana de la Facultad de Medicina del Claeh a la Dra. Lima, “que es la encargada de este curso, pero también la profesional que inició esta especialidad en la Asociación Española”, indicó el Dr. Martínez.

En tanto, el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Española, Fernando García, destacó la importancia del acuerdo firmado y repasó los buenos antecedentes que ha tenido este convenio macro en las otras especialidades donde ya se implementa. “Hemos tenido excelentes repercusiones, no solamente por la calidad técnica, sino también por la calidad humana, que es uno de los principales diferenciales de la Universidad Claeh”, afirmó García.

La ginecóloga Dra. Selva Lima, Decana de la Facultad de Medicina y Jefa del Servicio de Endocrinología Ginecológica de la Asociación Española, calificó este acuerdo como un “ganar-ganar” para ambas instituciones, al tiempo que agradeció la oportunidad de poder desarrollar académicamente esta sub-especialidad de la Ginecología.

“La idea de la Universidad Claeh es tener una oferta académica que sea importante en áreas donde hacen falta técnicos y profesionales, para formarlos profesionalmente. Y la Asociación Española es un gran socio en ese sentido, apuntando y apostando siempre a la investigación y a la docencia”, destacó la Dra. Lima.

En la misma línea se expresó el Dr. Williams Saltre, Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Asociación Española. “Para mí es una alegría que la Dra. Lima, que es una excelente colega, además de amiga, hoy esté concretando este proyecto, del que hemos hablado mucho”, remarcó.

Para finalizar, el Rector de la Universidad Claeh, Dr. Carlos de Cores, calificó esta firma como “un gran logro” para la Facultad de Medicina y para la Universidad Claeh.

“Es un orgullo y un gusto para la Universidad Claeh poder alcanzar este acuerdo con la Asociación Española, una institución que personalmente quiero mucho; mi padre era español, de manera que conozco la colectividad y todo el esfuerzo realizado durante siglos para conseguir hoy una mejor salud en el Uruguay. Nos enorgullece estar firmando este nuevo convenio y esperamos poder seguir caminando juntos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.