Asociación Española fue reconocida en el Top 10 de América Latina por la revista científica Life Sciences (destacada por su Laboratorio CORE y innovación tecnológica)

La revista Life Sciences premió a la Asociación Española (ASESP) por su laboratorio de análisis clínico, destacándose en el Top diez de proveedores de servicios de laboratorio clínico de América Latina en 2023. En diálogo con InfoNegocios, la jefa del laboratorio de la ASESP, Raquel Ballesté, comentó que este posicionamiento fue posible gracias a las características del laboratorio CORE, creado en 2019, y la incorporación de tecnología en otras áreas.

 

Image description
Image description

El laboratorio implicó una inversión de un millón de dólares. “Esto permitió la mejora de la automatización completa, integrada en más del 70% de los estudios”, afirmó.

El laboratorio CORE se destaca por ser un área robotizada que, además de la preanalítica e inmunoquímica tradicional, incorpora la hematimetría, la hemostasis y un “storage” a la cadena automatizada. De esta manera, se ha consolidado como un laboratorio de vanguardia, con profesionales actualizados, único en Uruguay y excepcional en Latinoamérica.

Ballesté explicó que ASESP se presentó a la revista científica Life Sciences como parte de una estrategia para posicionar la institución. “En el proceso de postulación se elaboró un informe sobre el equipamiento técnico y las muestras procesadas del laboratorio, el cual fue enviado a la revista y allí se comparó con otros laboratorios de América Latina”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.