Argentina: RealRef, cómo saber si una empresa tiene buen clima laboral

En la guerra por los talentos, las empresas también tienen que cuidar su reputación de cara a los recursos humanos y no tan sólo a sus clientes.
Del otro lado del mostrador, empezar a trabajar en una nueva empresa genera dudas e incertidumbre en cuanto al clima laboral, las funciones y hasta las remuneraciones ofrecidas por esa compañía.
Pensando en aunar ambas necesidades, Mariela Sporn ideó una comunidad online gratuita, que a partir de opiniones de empleados y ex empleados conforman referencias de las distintas empresas que nuclea el sitio (internacionales, nacionales y hasta pymes).
RealRef tiene 20.000 empresas subidas (si un usuario no encuentra una puede agregarla) aunque calificadas hasta ahora tenemos 2.000 -explica Sporn-; el objetivo es disminuir los miedos y aumentar la transparencia a la hora de tomar la decisión de cambiar de trabajo o ingresar a uno nuevo”, dice.
El sitio es gratuito para los usuarios, en tanto que para las empresas tiene costos que van desde los $ 1.000 hasta los $ 5.000. Dependiendo del módulo que contraten pueden sumar reportes mensuales sobre las calificaciones a la empresa, banners en el sitio y vinculaciones del perfil corporativo en las redes sociales.
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.