Andá haciéndote un lugar (se viene la cumbre de negocios SelectUSA 2021)

Entre el 7 y 11 de junio tendrá lugar la SelectUSA Investment Summit 2021, una cumbre de negocios virtual muy importante y que todos pueden aprovechar. Para esto, la Embajada de los Estados Unidos convoca a emprendedores, empresas e inversores de Uruguay a participar de esta nueva edición del mayor encuentro de inversores del gigante del norte.

Image description

Cada año, la cumbre de inversión SelectUSA conecta a calificadas empresas extranjeras con organizaciones de desarrollo económico (EDO) a fin de facilitar la inversión empresarial en los Estados Unidos. Esta cumbre de negocios reúne a líderes del sector empresarial de todo el mundo, el gobierno de los Estados Unidos, la comunidad de desarrollo económico, y líderes locales, todos por un único propósito: facilitar la creación de empleos y promover inversiones empresariales transformadoras en los Estados Unidos.

Durante la cumbre, quienes asistan podrán generar contactos con más de 1.200 empresas internacionales provenientes de más de 70 mercados y conocer más de 700 representantes de organizaciones de desarrollo económico de más de 45 estados. Además, expondrán más de 150 expertos acerca de las últimas políticas y tendencias comerciales.

Este año, el evento se desarrollará bajo la modalidad virtual y contará con más de 100 sesiones en línea, una sala de exposiciones virtual con proveedores de servicios y una sólida plataforma de redes donde más de 3.000 participantes pueden hacer las conexiones que necesitan para impulsar sus inversiones.

Para 2021, la Embajada de Estados Unidos en Uruguay quiere alentar especialmente a empresas que estén vinculadas al sector IT y tecnología para participar del SelectUSA Tech, parte del programa de la cumbre dirigido específicamente a conectar empresas del sector que tengan menos de 8 años y start-ups del mundo de la tecnología.

Según datos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Estados Unidos compra más del 73% de los servicios tecnológicos producidos en Uruguay, lo cual lo convierte en el principal destino de exportación del sector TI uruguayo.

Para esta edición 2021 de Select USA Tech, está la posibilidad de postularse para hacer una pitch session de 4 minutos frente a un jurado de especialistas, inversores y referentes del ecosistema emprendedor. Si la empresa es seleccionada como ganadora dentro de 60 empresas que harán el pitch, acceden gratuitamente a Select USA 2021.

Por más información, registros o consultas de cómo participar en SelectUSA, recomendamos acceder a las redes de SelectUSA o dirigirse al mail office.montevideo@trade.gov.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)