Ancap y su “data center de minerales”: inauguró litoteca en Capurro

En el Polo Industrial Capurro, Ancap inauguró una litoteca con materiales obtenidos de las plataformas onshore y offshore en los procesos de exploración y producción que se vienen desarrollando desde hace 33 años, y de anteriores exploraciones de la década del 50.

Image description

Todo esto constituye un espacio para la preservación, valoración de la información y desarrollo de la investigación básica aplicada. Participaron de este evento inaugural la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, directores, gerentes y demás personal de Ancap, así como también trabajadores de empresas asociadas, funcionarios de Universidad de la República (Udelar) e integrantes de Petrobrás y la empresa Total, que llevó adelante los procesos exploratorios.

La Presidenta de Ancap, Marta Jara, lo definió como un espacio adecuado que aloja la historia de la exploración en el país y resguarda todo el acervo y capital de conocimiento e información para futuras generaciones. “Nuestro objetivo es consolidarlo además como un centro de referencia a nivel nacional y regional para la promoción de la investigación y el conocimiento en recursos minerales, energía y ciencias de la tierra”, comentó.

El proyecto de la litoteca contó con el apoyo del Fondo de Capacitación de las empresas petroleras que realizan exploración. En esta línea se han promovido proyectos de investigación, tesis de maestría y doctorado, actividades de formación y entrenamiento, con resultados como la publicación de casi un centenar de trabajos científicos de referencia, arbitrados internacionalmente, que han logrado poner a Ancap y al país en el mapa petrolero mundial, explicó Jara.

Por su parte, la ministra de Industria calificó la litoteca como un “data center de minerales” que sería bueno lo visitaran las escuelas y se trabajara con él para continuar con la investigación científica y tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.