América del Sur va creciendo cada vez más rápido (según índice de Mastercard)

Mastercard presentó por séptimo año consecutivo el estudio sobre el Índice Anual de Ciudades Globales de Destino (GDCI, por sus siglas en inglés) y la sorpresa de este año fueron las dos ciudades de América Latina que formaron parte del Top 20 de las Ciudades de más rápido crecimiento: Lima en el puesto 15º y Bogotá en el puesto 16º.

Image description

De esta forma Lima continúa en el primer puesto del ranking latinoamericano, tanto en cantidad de viajeros internacionales como en cuanto a su índice de crecimiento interanual.

De las 5 regiones, la única en la que se verifican coincidencias entre las ciudades mejor rankeadas y las que presentan los más altos índices de crecimiento interanual es América Latina y el Caribe, que avanza a paso firme y sostenido. En las demás, las diferencias entre estos dos tipos de rankings son notorias.

Por otro lado, donde los visitantes gastan más es en Punta Cana, seguida por Ciudad de México y Buenos Aires. Osaka (Japón) es el destino que encabeza el ranking de las Ciudades de más rápido crecimiento en cantidad de visitantes, seguido por Changdú y Abu Dabi.

La ciudad más visitada fue Bangkok, con 21,47 millones de turistas, el top 10 de visitantes sigue con Londres, París, Dubái, Nueva York, Singapur, Kuala Lumpur, Estambul, Tokio y Seúl.

El estudio sobre Índice Anual de Ciudades Globales de Destino, realizado por Mastercard demostró también que, la mayoría de los visitantes de las ciudades del Top 20 viajan por placer, con excepción de los que se dirigen a Shanghái: allí el 54,6% lo hace por negocios. Y que en términos del tipo de consumo, la mayoría de los visitantes de las ciudades del Top 20 gastan más en compras en tiendas que en otros ítems, con excepción de los que se dirigen a París, Nueva York, Barcelona y Ámsterdam, donde el principal expendio se destina a salidas gastronómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.