Alur instaló nueva estación de reciclaje en Costa Urbana Shopping (para aceite usado de frituras y residuos)

El gobierno de Canelones, el municipio de Ciudad de la Costa, el Centro Comercial y Cívico Costa Urbana y ALUR instalaron una nueva estación de reciclaje en el estacionamiento abierto Sur del Costa Urbana, que consiste en un Ecopunto para depósito de residuos reciclables y un contenedor inteligente para depósito de aceite de frituras, para uso de vecinos de la zona.

Image description

De esta forma, se le entrega a los vecinos que lo soliciten, un recipiente especial para cargar con aceite usado de cocina y luego depositar en estos contenedores. Desde el 2015 a la actualidad, se han instalado 8 puntos de reciclaje de aceite en el departamento, alcanzando una recolección que supera los 12.000 litros, lo que ha significado no contaminar más de 12 millones de litros de agua, que hubiese sucedido si todo el aceite recolectado se hubiera vertido a desagües en el departamento de Canelones.

En todo el país, el plan de reciclaje de aceite ha recolectado y reciclado más de 2.300.000 litros de aceite usado de cocina, funcionando en 25 lugares de recolección doméstica en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado y Paysandú. A nivel comercial, abarca más de 80 puntos en donde se recolecta el aceite usado de diversas empresas.

Como parte de las estrategias de reciclaje que se desarrollan en el departamento, en este nuevo sitio también se colocó un ECOPUNTO, donde los vecinos pueden depositar los residuos reciclables que generan, separados por tipo (cartón-papel, plásticos, metales, vidrios). El shopping Costa Urbana se suma a la Estación de Reciclaje aportando el espacio físico. 

Este tipo de equipamiento urbano se complementa con otras modalidades de recuperación de residuos domiciliarios ya existentes, como son los puntos de entrega voluntaria o "Comenvases", así como las experiencias piloto de clasificación domiciliaria con dos contenedores, donde los vecinos clasifican sus residuos, lo que conlleva una recolección específica para este tipo de material.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.