Almorzamos con Alejandro Sosa, Director de Prosegur Cash

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Alejandro Sosa, Director de Prosegur Cash, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Cuáles son las unidades de negocio de Prosegur en Uruguay?

Son tres bien definidas: el negocios de cash, que es el transporte de valores y gestión de efectivo; otra línea de negocios es el de las alarmas domiciliarias; y el negocio de security, que básicamente es vigilancia física y tecnológica. 

¿Cómo funciona Prosegur Cash?

La empresa hoy tiene 45 camiones blindados, seis sucursales y unas 480 personas, ubicadas en Maldonado, Colonia, Tacuarembó, Salto, Paysandú y la sede central acá en Montevideo. 

La dinámica funciona con pedidos del día o pedidos ya coordinados de forma mensual donde se pasa a hacer la recogida de los valores. En el 90% de los casos se recuenta todo en la planta y luego esos fondos son depositados donde el cliente lo indica, que en general son instituciones bancarias. 

¿En qué consiste Cash Today?

Es un negocio dentro de Prosegur Cash que utiliza cajas recaudadoras ubicadas en el domicilio del cliente y que se entregan en forma de comodato porque son propiedad de Prosegur. Nosotros nos hacemos cargo del seguro, es decir que todos los fondos, una vez depositados, son responsabilidad de Prosegur. Las cajas están conectadas de forma directa con la institución bancaria del cliente y con nosotros, entonces siempre sabemos lo que está depositado y podemos hacer un monitoreo efectivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.