Alguien tiene que ceder: las concesionarias prevén crecimiento que el mercado no estima

Si los principales pronósticos de las concesionarias se cumplieran el mercado debería crecer 20% promedio este año. Pero según las estimaciones más serias* las ventas de 0 Km se incrementarán alrededor de 2%: esto significa que en Córdoba se venderán unos 80.250 autos.

Pero habría que tener en cuenta que ya hubo algunos “pinochitos” en las estimaciones anteriores (ver tabla) que calcularon para el año pasado ventas inferiores a las reales.
No obstante, desde algunas concesionarias aclaran que las previsiones de incremento para este año se deben casi con exclusividad a la entrega de planes de ahorro. “Es la maduración del trabajo de años anteriores. Por venta convencional (en salón) no creo que la suba sea grande, se venderá lo mismo que 2012”, explicó el gerente de una concesionaria a InfoNegocios.
Así las cosas, si una decena de concesionarias venden 80% de los autos en la ciudad y se estima que el mercado estará planchado, alguien tiene que ceder.

Proyección aumento de ventas autos 0 Km
Ventas estimada principales concesionaria 2013: +20%
Ventas estimada Acara: +2%
Ventas estimadas InfoNegocios: -4%

Cuál fue la concesionaria que más autos vendió en Córdoba y cuántos 0 Km se venderán este año, haciendo clic en el título.

Según datos de Acara, la asociación nacional de concesionarias, el año pasado se patentaron en Córdoba 78.683 unidades 0 Km y 840.678 unidades para el total país.

En Córdoba, si las terminales cumplen con la entrega la venta, se incrementará principalmente por los planes de ahorro.

 

  Ventas estimadas 2012 Ventas reales 2012 Error de cálculo 2012 % suba ventas 2013 (estimado)
Centro Motor (Toyota) 2.300 2.200 -4,5% 20%
Cerro Auto (VW) 3.500 4.500 +28% 11%
Ramón Suárez (Honda) 1.800 980 -54% 53%
Parra Automot. (Citroën y Fiat) 2.200 2.000 -10% 25%
Italcar (Fiat) 1.200 1.000 -20% 40%
Mediterráneo (Renault, Nissan) 3.280 3.300 0.6% 24%
Antún (GM, Fiat, Peugeot, Kia) 12.600 9.600 -24% 4,1%
Montironi (Ford y Fiat) 3.900 3.800 -2,5% 15%
Maipú (VW, Ford, Audi y Chery) 18.000 18.000 0% 8%
Naum 1.500      
Grupo Tagle 19.000 19.000   0%
Total 10 principales concesionarias   64380    
Total principales concesionarias sobre mercado   82%    

Relevamiento de La Voz del Interior y datos aportados por Grupo NaumTagle Grupo Galia más informe oficial de Acara.
*Estimación Acara 2013.
Nota: el año pasado, Acara proyectó suba del 7% en patentamientos y la variación real fue de -2%

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…