Algo de equipamiento para las radios comerciales del interior

El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual lanzó una convocatoria para la compra de equipamiento para radios comerciales del interior.

Image description

MIEM-Dinatel lanzó su convocatoria para la compra de equipamiento para radios comerciales del interior en 2022. Se trata de una herramienta enfocada en apoyar económicamente a las radios comerciales del interior del país, a los efectos de la actualización y mejora tecnológica de su equipamiento de transmisión.

El monto asignado es de $ 300.000 no reintegrables, con un máximo adjudicado por proyecto de $ 100.000. Hay tiempo para presentarse hasta el miércoles 27 de julio de 2022.

Podrán ser beneficiarios los titulares de autorizaciones de servicios de radiodifusión sonora comercial categorizados en el Certificado Pyme como micro o pequeña empresa, autorizados a brindar el servicio en el interior del país, tanto en modalidad AM como FM.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.