Alerta: hay phishing en Córdoba (y los bancos no saben cómo tratar el problema real)

Si habitualmente utilizás las plataformas de home banking para consultar y mover tus cuentas, esta nota te va a interesar.
Santiago Suriani le robaron $ 25.000 de su cuenta en un banco local el pasado 13 de diciembre. No fue una salidera ni un arrebato, sino una persona que -de alguna manera, aún no establecida- se apoderó de las claves (dobles) y transfirió el monto a otro banco.
Lo curioso es que el ladrón debería estar absolutamente identificado (es requisito dejar todos los datos al abrir una cuenta) pero la burocracia interbancaria paralizó el caso en un limbo administrativo y judicial.
Sería de sentido común que los bancos del sistema (tutelados por el BCRA) tengan un proceso común de alerta y detección de una modalidad de delitos para el que -todo indica- no están bien preparados.
A más de un mes del robo, Suriani ha enviado cartas documentos a ambos bancos e iniciado una denuncia penal en la justicia cordobesa. Lo más llamativo del caso es el movimiento ilegítimo (posiblemente el dinero fue extraído inmediatamente) también se realizó a una sucursal en esta ciudad.
“No le di mis claves a nadie, nadie maneja esa cuenta excepto yo y en ningún momento salí de la plataforma de home banking de mi entidad”, sostiene Suriani.  Para el daminificado también es extraño haber recibido desde el call center de su banco un alerta de un “movimiento sospechoso” en su cuenta, pero sólo a título informativo y luego de que la operación se había realizado.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!