Alberto Oppenheimer se incorpora a Google Cloud

Profesional con experiencia en empresas multinacionales de TI, Alberto Oppenheimer asume una nueva posición de liderazgo como director de la división Soluciones y Especialistas para América Latina de Google Cloud.

Image description

Con el objetivo de ampliar el alcance de sus operaciones y fortalecer el equipo de liderazgo en la región, Google Cloud anunció la contratación de Alberto Oppenheimer como director de Soluciones y Especialistas para América Latina.

El uruguayo, quien asume este nuevo rol con la misión de impulsar la fortaleza de la nube para los clientes que buscan incluir más agilidad, flexibilidad, escalabilidad y gestión inteligente en sus negocios, tiene más de 30 años de experiencia en el segmento tecnológico, sector dentro del cual trabajó en diferentes países y multinacionales relevantes como Indra y SAP.

En este nuevo cargo, Oppenheimer se ubicará en São Paulo, reportando directamente a Eduardo López, presidente de Google Cloud en América Latina.

“Asumo este nuevo desafío con la certeza de que nuestros productos de vanguardia y la capacidad de desarrollar soluciones para los clientes son los principales diferenciadores para el mercado de TI en la región. Además, es un honor trabajar con un equipo tan competente en un sector con tanto potencial de crecimiento”, dijo el ejecutivo.

Quienes conocen su trayectoria saben que Oppenheimer un trabajador multicultural, innovador, práctico, flexible, apasionado, ejecutivo versátil y líder inspirador que vivió en seis países, tanto en América Latina como en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.