Ahora llegan por agua (los camiones entre Juan Lacaze y Buenos Aires)

Línea del Plata inauguró un barco para trasladar camiones entre Juan Lacaze y Buenos Aires. La naviera presentó el Expreso del Plata I, que conectará al puerto uruguayo con la capital argentina para el transporte de vehículos de carga.

Image description

La compañía Línea del Plata celebró el bautismo del barco Expreso del Plata I, encargado de prestar servicios de línea regular de carga rodada entre los puertos de Juan Lacaze y Buenos Aires.

Se trata de un buque RO-RO (Roll on- Roll off) diseñado a medida para las condiciones específicas de navegación y transporte de carga rodado en el estuario del Río de la Plata, con la misión de mejorar la eficiencia para el transporte de carga internacional entre los países vecinos.

Con 119 metros de eslora, 21 metros de manga y una altura de 4,8 metros en la cubierta inferior bajo techo, el Expreso del Plata I puede albergar 52 camiones en 4.500 metros cuadrados, circulando siempre hacia el frente dentro del ferry.

Línea del Plata estima el traslado de unos 20.000 camiones al año con una frecuencia planificada de diez viajes semanales de ida y vuelta, de lunes a viernes. El servicio partirá de Juan Lacaze a las 04:00 horas y llegará a Buenos Aires a las 08:30, para retornar a las 20:00 horas desde la capital argentina y llegar a la localidad coloniense a las 00:30 horas.

Los clientes directos serán las empresas transportistas, que podrán movilizar sus cargas con mayor facilidad, menos tiempo y costos reducidos respecto a la vía tradicional del puente de Fray Bentos. 

Entre los aspectos positivos de esta propuesta, la empresa pone énfasis en los aspectos de mejora directa e indirecta en todos los órdenes para la ciudad  de Juan Lacaze, además de la generación de valor logístico para la región.

Aquellos que elijan la nueva vía de transporte se beneficiarán de múltiples ventajas operativas, económicas y otras de tipo funcional para una importante cantidad de agentes de la cadena logística regional. Entre ellas, se destacan la disminución en el tiempo de viaje, la reducción en costos por uso y desgaste de los vehículos (baja el riesgo de roturas o accidentes y optimiza el mantenimiento de las flotas), y el incremento en la eficiencia de los camiones al generar viajes redondos con mayor rotación de flota.

A esto se suma una mejora en la seguridad para realizar la carga, con menos costos en seguros. Por ejemplo, una regularidad de cinco viajes semanales se traduce en una reducción de costo hasta cinco veces en carga de alto valor, al evitar la custodia armada entre Gualeguaychú y Buenos Aires.

En el Expreso del Plata I, los transportistas dispondrán de espacios diseñados especialmente para el confort y descanso durante el trayecto, con baños, duchas, comedor y ambientes climatizados. Además, generará mejoras a nivel medioambiental, reduciendo la huella de carbono debido a un descenso en el uso de las unidades.

En cuanto a los procesos de contratación, tanto empresas como clientes podrán acceder al servicio de una forma rápida y sencilla, desde un dispositivo móvil vía APP o por intranet.

Quienes deseen conocer más acerca del Expreso del Plata I y la naviera Línea del Plata pueden hacerlo a través del sitio web www.lineadelplata.com.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.