ADP-Agronegocios del Plata organiza la segunda edición de Actualización de Cultivos de Verano

El evento reunirá a productores y técnicos para compartir conocimientos sobre maíz y soja.

 

Image description

ADP-Agronegocios del Plata realizará el próximo jueves 27 de febrero la segunda edición de Actualización de Cultivos de Verano, una jornada dirigida a productores y técnicos de todo el país con el objetivo de actualizar conocimientos y conocer de primera mano las últimas novedades del sector agrícola.

La actividad comenzará a las 08:30 horas en un punto de encuentro ubicado en Ruta 21, kilómetro 331, donde se presentará un cultivar que será lanzado en 2026. Más tarde, a las 10:00 horas, los participantes se trasladarán al Campo "El Peñón" (Ruta 2, kilómetro 263,5) para recorrer las parcelas de maíz en evaluación.

A las 11:00 horas, el ingeniero agrónomo Gabriel Espósito brindará una charla sobre el manejo del cultivo de maíz. Espósito es profesor titular de la Cátedra de Producción de Cereales en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba, Argentina) y cuenta con una destacada trayectoria en investigación sobre ecofisiología y nutrición de cultivos. Ha publicado numerosos artículos científicos y desarrollado modelos de fertilización en maíz.

El evento cerrará con un intercambio entre Marcos Guigou, director ejecutivo de ADP-Agronegocios del Plata, e Ignacio Rosasco, gerente general de Stine Latinoamérica. En la conversación, ambos abordarán el crecimiento del sector en la región y las perspectivas para los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.