Acreditarse en competencias de eCommerce (Fenicio lanza curso de operador)

Fenicio, plataforma de comercio electrónico en la nube que le permite a las empresas de retail contar con su canal de ventas online y comercializar de forma sencilla sus productos, acaba de lanzar -para todo el público- una capacitación de “Operador Fenicio”, una formación cada vez más necesaria en el mercado laboral.

Image description

Para validar todos los conocimientos de su plataforma y obtener así el máximo beneficio de esta herramienta tan necesaria en el mundo de los negocios, Fenicio presenta el curso de “Operador Fenicio” certificado, con un enfoque práctico y vinculado a conceptos clave del eCommerce.

A través de ocho clases -de modalidad semipresencial, con el primer y último encuentro en las oficinas de la empresa y los restantes vía zoom-, se abordarán todas las herramientas necesarias para que los asistentes dominen la gestión de la plataforma Fenicio.

Además de aprender del funcionamiento práctico, quienes hagan este curso se capacitarán en aspectos teóricos que sustentan a la herramienta, aprovechando así al máximo el potencial que brinda la principal plataforma uruguaya de comercio electrónico en la nube.

“Al conocimiento sobre cada módulo de Fenicio, la certificación suma el por qué y el para qué utilizar cada herramienta y su importancia para el eCommerce”, explicó Ana de León, customer success leader de Fenicio eCommerce, agregando que “si una persona que usa la plataforma no conoce las bases del comercio electrónico, no obtendrá el máximo beneficio de la misma, ni sabrá por qué su sitio funciona de determinada manera”.

De León, licenciada en Marketing por la UDE y con un máster en Marketing Digital, Growth Hacking y E-Commerce por la Universidad de Barcelona, será la encargada de dictar el curso.

Algunos de los temas que se profundizarán en la certificación “Operador Fenicio” son la introducción a la plataforma, el uso de banners, la gestión del catálogo, la promesa y gestión de clientes, las ventas y el despacho de compras, y estrategias comerciales, entre otros contenidos.

“Este curso va a permitir profesionalizar el conocimiento sobre la plataforma de Fenicio en el rubro eCommerce. De esta forma, quienes reciban las certificaciones podrán aprovechar la herramienta al máximo, y al mismo tiempo contar con la validación de los conocimientos para el mercado laboral”, explicó De León.

Cabe recordar que Fenicio es una plataforma de comercio electrónico en la nube que permite a empresas de retail contar con su canal de ventas online y comercializar de forma sencilla sus productos, simplificando y acompañando el proceso de transformación y migración digital, integrando los sistemas de los proveedores de servicios logísticos, facturación y stock y medios de pago, facilitando la experiencia de compra de los usuarios.

Hoy Fenicio es la firma líder en Uruguay en su rubro, donde cuenta con un equipo de más de 50 expertos y profesionales y más de 400 clientes en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, México, República Dominicana y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.