A partir de ahora, la comunicación responsable y creativa en Twitter tendrá premio

Bo! Comunicación, Comunicación Sur y Ensamble se unieron para crear los premios “Comunicación Responsable” en las redes sociales. El objetivo es destacar y premiar aquellas cuentas personales, de  empresas e instituciones que a consideración de los tres equipos, se han destacado por su aporte desde la responsabilidad hasta la creatividad para informar, exponer y conversar con la audiencia digital día a día.

Image description

Desde que a mediados del año 2010 -cuando Diego Forlán mostró a través de su cuenta oficial a todos los uruguayos las intimidades del plantel durante el Mundial de Sudáfrica 2010- Twitter se transformó en la herramienta más poderosa de comunicación. Por su impacto, volúmen e información constante y variada para los periodistas uruguayos.

Actualmente, Uruguay cuenta con unas 600.000 cuentas de Twitter y lo que antes se conversaba en la calle, en el café o en la esquina, desde ahora ese mismo diálogo y debate político, social, económico y cultural se da en esta red que desde hace dos semanas modificó su esencia: de los 140 caracteres originales pasó a 280. Es decir, más empoderamiento para comunicar.

Un gran poder, una gran responsabilidad

Desde el momento que se produjo la masificación de Twitter y obtuvo un rol clave dentro de la sociedad y política con la posibilidad de poder llegar a conversar con actores que antes era impensado; se abrió un debate que a diario ponemos sobre la mesa: ¿Qué tan responsables somos con lo que escribimos?  

Es por eso que las tres consultoras se unieron para tratar y abarcar este tema desde una arista positiva porque esta herramienta de comunicación y vinculación está siendo utilizada de manera inteligente y acertada por muchos uruguayos.

“Distinguir una serie de cuentas que cumplan con los requisitos de responsabilidad y creatividad permite apostar y promocionar un uso adecuado de esta red social”, comentó al respecto Linng Cardozo, director de Ensamble.

Con este nuevo paso, las tres agencias se comprometieron a recorrer un nuevo camino cuyo objetivo será exponer valores de convivencia, respeto, intercambio y compromiso social.

De este modo, serán reconocidas cuentas personales o institucionales en las siguientes categorías: deportes ciencia, tecnología, economía, salud, medio ambiente, cultura, turismo, música, comunidad, gastronomía y educación.

Ceremonia inaugural

El punto de partida del primero de varios encuentros se llevará a cabo el próximo lunes 18 de diciembre a las 10.30 horas en la sala Torres García del Hotel Radisson Montevideo.

El objetivo será realizar una ceremonia de entrega de distinciones y además, se anunciarán otras acciones vinculadas al proyecto que pretende además de destacar las buenas prácticas en medios sociales, contribuir al debate de cómo manejamos las redes sociales como herramientas tan fundamentales como poderosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.