A partir de ahora, la comunicación responsable y creativa en Twitter tendrá premio

Bo! Comunicación, Comunicación Sur y Ensamble se unieron para crear los premios “Comunicación Responsable” en las redes sociales. El objetivo es destacar y premiar aquellas cuentas personales, de  empresas e instituciones que a consideración de los tres equipos, se han destacado por su aporte desde la responsabilidad hasta la creatividad para informar, exponer y conversar con la audiencia digital día a día.

Image description

Desde que a mediados del año 2010 -cuando Diego Forlán mostró a través de su cuenta oficial a todos los uruguayos las intimidades del plantel durante el Mundial de Sudáfrica 2010- Twitter se transformó en la herramienta más poderosa de comunicación. Por su impacto, volúmen e información constante y variada para los periodistas uruguayos.

Actualmente, Uruguay cuenta con unas 600.000 cuentas de Twitter y lo que antes se conversaba en la calle, en el café o en la esquina, desde ahora ese mismo diálogo y debate político, social, económico y cultural se da en esta red que desde hace dos semanas modificó su esencia: de los 140 caracteres originales pasó a 280. Es decir, más empoderamiento para comunicar.

Un gran poder, una gran responsabilidad

Desde el momento que se produjo la masificación de Twitter y obtuvo un rol clave dentro de la sociedad y política con la posibilidad de poder llegar a conversar con actores que antes era impensado; se abrió un debate que a diario ponemos sobre la mesa: ¿Qué tan responsables somos con lo que escribimos?  

Es por eso que las tres consultoras se unieron para tratar y abarcar este tema desde una arista positiva porque esta herramienta de comunicación y vinculación está siendo utilizada de manera inteligente y acertada por muchos uruguayos.

“Distinguir una serie de cuentas que cumplan con los requisitos de responsabilidad y creatividad permite apostar y promocionar un uso adecuado de esta red social”, comentó al respecto Linng Cardozo, director de Ensamble.

Con este nuevo paso, las tres agencias se comprometieron a recorrer un nuevo camino cuyo objetivo será exponer valores de convivencia, respeto, intercambio y compromiso social.

De este modo, serán reconocidas cuentas personales o institucionales en las siguientes categorías: deportes ciencia, tecnología, economía, salud, medio ambiente, cultura, turismo, música, comunidad, gastronomía y educación.

Ceremonia inaugural

El punto de partida del primero de varios encuentros se llevará a cabo el próximo lunes 18 de diciembre a las 10.30 horas en la sala Torres García del Hotel Radisson Montevideo.

El objetivo será realizar una ceremonia de entrega de distinciones y además, se anunciarán otras acciones vinculadas al proyecto que pretende además de destacar las buenas prácticas en medios sociales, contribuir al debate de cómo manejamos las redes sociales como herramientas tan fundamentales como poderosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.