A la baja y sin volar (precio de pollo cayó 9,12% en los últimos 3 meses)

Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, la carne de pollo tuvo una nueva baja de precios durante julio y acumula así tres meses de caída. En este marco, acumula un precio a la baja de 3,20% en lo que va de 2024.

Image description

En los últimos tres meses del año –mayo, junio y julio– el precio del pollo entero bajó 9,12%, mientras que el conjunto de carnes de pollo (sumando al entero los cortes con y sin hueso) bajó 5,52%.

Ahora bien, esta baja en el precio de la carne de pollo es aún más importante si se la compara con la baja de precio de otras proteínas en el mismo período: la carne bovina bajó 1,04% y la de cerdo 0,09%. En conjunto, las tres carnes bajaron-1,75% en el trimestre compuesto de mayo a julio.

“Esta nueva baja acumulada del precio del pollo es aún más pronunciada que la oscilación habitual de precios que mantiene este tipo de carne a lo largo del año”, dijo Federico Stanham, director ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, agregando que “si bien hubo momentos del año donde hubo precios levemente al alza, el promedio de todo el año es a la baja, una muestra del compromiso de la industria avícola por ofrecer una proteína de calidad y a precios competitivos para la dieta de los uruguayos”.

Si se considera solo el mes de julio, el detalle de IPC publicado por el INE indica una nueva baja de las carnes en su conjunto, donde la carne bovina bajó 1,91%, la porcina 2,14 % y la carne aviar 1,67%.

Desglosando la carne aviar, en julio 2024, el pollo entero al consumidor bajó 2,54%, los cortes con hueso 2,09% y los cortes sin hueso subieron levemente 0,17%.

“Nos llama la atención la suba de cortes sin hueso, en un contexto de baja general de todas las carnes”, expresó Stanham.

En tanto, en el acumulado del año hasta el 31 de julio, el precio al consumidor de la carne aviar en su conjunto bajó 3,20%. Estas bajas se explican por una abundante oferta de carne aviar debido al aumento de un 7% de la faena en lo que va del 2024 respecto del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.