A 15 días de lanzarse, los Cedin no generaron operaciones en Córdoba (desarrollistas en alerta)

Los operadores inmobiliarios y desarrollistas no ocultan su preocupación por la escasez de consultas para concretar operaciones a través los Certificados de Depósitos de Inversión (Cedin), la opción que presentó el equipo económico nacional para intentar reactivar ese sector, bajar la presión al dólar blue y mejorar las reservas del Banco Central.
Un relevamiento de InfoNegocios entre algunos jugadores de la ciudad mostró que el título que permite blanquear dólares no arranca en la ciudad, lo que impide frenar la caída en las ventas... seguí leyendo, hacé clic en el título.

“Pensamos que se iba a mover (el mercado) pero hasta ahora no hubo consultas. Podemos decir que el movimiento ha sido nulo”, sentenció Carlos Lascano Pizarro, director ejecutivo de la Cámara de Desarrollistas de Córdoba (Ceduc). Esa entidad mostrará el índice de ventas de junio este miércoles y todo indica que continúa la tendencia a la baja.
Por su parte, Euclides Bugliotti, del Grupo Dinosaurio, el primero en el país en aceptar los Cedin un 20% sobre el valor nominal, atribuyó la parálisis a que la Provincia cobra el impuesto a los Ingresos Brutos. "Hemos recibido varias consultas pero todavía no se ha podido activar nada porque todo está estancado porque no se ha definido el tema de Ingresos Brutos", dijo.
Desde Gama, en tanto, explicaron que no se cerraron operaciones con Cedin y que las preguntas para usarlos fueron muy pocas. EdisurElectroingeniería Inverco son algunas de las desarrollistas que también anuncian la recepción de los certificados como medio de pago. La novedad financiera tampoco reactivó sus ventas.

Una alta fuente de la sucursal céntrica del Banco Nación se pronunció en igual sentido que los desarrollistas y graficó la situación: “En Córdoba no hubo ni media consulta”.
Cabe recordar que esa entidad es la única que hasta ahora brindó cifras oficiales del blanqueo: US$ 3,02 millones. El gobierno anhela captar unos US$ 4.000 millones en los próximos 90 días. Por ahora, la incertidumbre es la única certeza entre los ejecutivos del mercado inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)