PEPE viene decidido a asumir y liderar las transformaciones culturales del nuevo mercado (y a mejorar la experiencia del cliente y el consumidor)

El principal importador de productos de consumo masivo como ser banana, palta, kiwi, piña y otra gran variedad de productos exóticos se ha posicionado con un porcentaje de participación de mercado muy importante, y está dispuesto a mantenerse siempre aportando valor agregado al cliente y a su entorno.

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca ha tomado fuerza y se la puede ver en las grandes superficies, en eventos deportivos, llegando también a escuelas y otras instituciones, siempre con fuerte presencia. La marca se hace presente a través de variantes de productos de excelente calidad como ser, Banana y Piña Bagno de Ecuador, Palta Haas de origen Chile y Perú, Kiwi de Italia y Chile etc. Complementan la canasta de productos de PEPE, exóticos que poco a poco llegan a la mesa Uruguaya, por ejemplo, pitaya, papaya, mango, jengibre, lima, maní y otros productos que se han ido incorporando a la dieta sana de los Uruguayos.

Quien trabaja y nos cuenta de ideas y del proyecto es un apasionado de los cambios y las transformaciones culturales, Camilo Neiro, su gerente, quien ya ha trabajado en otros proyectos como agente y promotor del cambio en las organizaciones. En todo momento hace énfasis en que todo esto es posible si se logran cambios culturales que mueven desde las raíces a la empresa y a su entorno y son acompañados por la dirección.

Trabajar sobre la calidad del producto y del servicio y sobre todo desde la experiencia del cliente es parte de esto. Los cambios culturales llegan de la mano de nuevos objetivos y del nuevo mercado. Se ha consolidado en este último año de trabajo en la empresa un proceso de incorporación tecnológica fuerte, acompañado de otro fuerte cambio cultural basado en la presencia de la mujer en puestos de trabajo que antes eran únicamente ocupados por hombres.

La tecnología se ve desde la inversión en nuestros procesos de maduración hasta la incorporación de software y otras herramientas informáticas, para todas las líneas de la empresa inclusive el área comercial y los puntos de venta.

Se venía acostumbrado al trabajo manual, hoy nuestros vendedores se trasladan dentro y fuera de la UAM con tablets buscando ofrecer servicios y productos. Maduramos fruta con alta tecnología para grandes superficies y trabajamos con el cliente en un trato personalizado indicó Camilo Neiro. Estamos en un proceso de conocer al detalle las necesidades de cada cliente mayorista y tratar de acompañar su trabajo conociendo las características de sus clientes finales concluyó.

Este proceso ha traído grandes desafíos, es un camino lento pero gratificante, ver como nuestro equipo incorpora nuevas prácticas y como se acoplan equipos mixtos de trabajo es parte de lo que hemos denominado el cambio cultural de la UAM, el cual estamos dispuestos a liderar y a colaborar para que otros operadores copien estas prácticas. La mujer hoy en la empresa ocupa cargos de jefatura, rol de ventas, roles administrativos, contables, de operaciones, tenemos ingeniera agrónoma responsables de la gestión de calidad y maduración etc. Todas estas transformaciones se han dado en este último año con la llegada a la UAM, algo impensado para otro momento y otro mercado.

"Que otros actores del mercado sigan nuestros pasos nos llena de orgullo y es muy sano para todos", indico Neiro.

Las instalaciones son muy adecuadas y hay que estar a la altura de las mismas.

El cliente llega a un lugar con todas las comodidades por lo que la empresa debe asegurarle un servicio ágil y sencillo. Hemos trabajado este año en certificar nuestros procedimientos y estamos invitando instituciones, escuelas y otras entidades para que conozcan nuestra planta de maduración. Ahí se podrá descubrir la limpieza y la seguridad de los procesos que lleva adelante la empresa.

Pepe es sinónimo de excelencia y calidad en sus productos, pero también busca agregar una gratificante experiencia de compra tanto al mayorista como al cliente final que quiera acceder a su variada lista de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos