YOUTUBE SE SUMA AL TERRENO DE LOS E-COMMERCE

(Por PIMOD) Los usuarios pasamos mucho tiempo de nuestras vidas en YouTube, tanto desde mobile como desde nuestras computadoras. Al punto que la plataforma tiene hoy mil millones de usuarios los que cada día ven cientos de millones de horas de vídeos... (seguí, hacé clic en el título)

... No es casual que en este contexto, YouTube incorpore una nueva funcionalidad en sus videos, que permita la compra de productos a través de la plataforma. Así, con un nuevo formato de anuncios, se suma como competencia directa con los e-commerce que existen hoy en día. 

Ahora cuando estemos mirando videos, tendremos la opción de comprar los productos que aparecen allí, lo que abre un abanico gigante para las marcas y plantea una nueva forma de comprar.

Implica que un usuario mientras busca contenidos de su interés pueda vincularse de otro modo con los productos que aparecen allí. Quizás no tenía pensada la compra o quizás se le prende la lamparita en ese momento, teniendo la posibilidad de acceder a los mismos objetos que aparecen en el video.

Con este nuevo sistema, las marcas pueden incorporar sus productos a cualquier video subido a la plataforma siempre que éste permita este nuevo tipo de anuncios. Este formato presenta una ventaja en comparación a la pauta en televisión, ya que permite medir mucho mejor el retorno de la inversión, como en cualquier pauta digital. Igualmente la compra no se va a realizar directamente desde YouTube como ocurre con otras redes sociales, sino que el anuncio derivara al e-commerce de la marca anunciante.

Cada vez más las redes sociales tienden a abrir sus puertas al e-commerce. Se ha convertido en una tendencia en los últimos tiempos: las marcas quieren y deben estar en internet y donde está su público objetivo. Tanto Facebook con su nueva opción de compra directa, como Twitter con sus botones de compra y recientemente Instagram con la decisión de incorporar publicidad en su red. Contexto del que YouTube, con su gran potencial no podía quedar afuera.

 

Vanina Di Blasi - Redactora creativa en PIMOD
@SpellVan

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.