Ya se venden más smartphones que celulares

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre)Se sabía que iba a pasar y solo había que esperar cuando se producía el punto de break even. Al fin sucedió. El Q2 de este año mostró ventas de smartphones superiores a las de celulares en todo el mundo. En Latinoamérica el crecimiento de la categoría teléfonos inteligentes fue del 55,7% con respecto al mismo período del año anterior. Samsung sigue siendo el fabricante de mayor participación.

Image description

El informe más reciente publicado por Gartner trajo consigo esa noticia que todos sabíamos que llegaría aunque no teníamos la certeza del cuándo. En el segundo trimestre (Q2) de este año de los 435 millones de equipos vendidos en ese período (3,6% más que en el Q2 de 2012), el 51,8% corresponde a smartphones, incrementándose a nivel global en un 46,5% en relación al mismo período de 2012, siendo Asia Pacífico la región de mayor incremento con un impresionante 74,1%, mientras que nuestra América Latina se quedó con el segundo lugar con un destacado 55,7% de incremento en las ventas de teléfonos inteligentes, Europa del Este creció un 31,6% en el mismo segmento.
Por su parte las ventas de celulares cayeron en este período un 21% comparado con el Q2 del año anterior.
Poniendo la lupa en la distribución de la torta de smartphones por marca, se observa que Samsung continúa manteniendo el liderazgo en ventas con el 31,7% de participación (creciendo en 29,7% respecto al Q2 2012), lo cual equivale a 71,4 millones de unidades colocadas, mientras que Apple la sigue con el 14,7% de participación y 31,9 millones de iPhones vendidos en todo el planeta. El tercer escalón es ocupado por LG con 11,5 millones de equipos y el cuarto es Lenovo (que no participa en este mercado en nuestra región) con 10,7 millones de unidades.
En sistemas operativos Android ostenta un lejano primer lugar con el 79% de participación mientras que Windows Phone se convirtió en el tercero en adopción (con el 3,3% de penetración) dejando a BlackBerry en el cuarto lugar.
Para sumar algunos números propios, recogidos durante el reciente viaje por el sur, puedo contarte que para Brighstar, el fabricante que produce celulares en Tierra del Fuego para Motorola, LG, BlackBerry, HTC y Samsung, esta última marca representa el 50% de su facturación total y dentro del portfolio de Samsung, los teléfonos con Android representan el 52% de su producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.