Una phablet de sólo 7 milímetros (by Huawei)

El Huawei MediaPad X1 se presenta como la phablet todo-en-uno más delgada del mundo.
El Ascend G6 permite alcanzar un ahorro de energía de hasta un 30%.
El Huawei E5786, un dispositivo WiFi móvil, marca el inicio de una nueva era en la conectividad... (seguí, hacé clic en el título)

7 mm. y 239 gr.
El Huawei MediaPad X1 se presenta como la phablet todo-en-uno más delgada del mundo, con una pantalla de 7” y tecnología LTE Cat4. Combina la funcionalidad de un smartphone y una tablet con conectividad 4G LTE.  Pesa sólo 239 gramos y tiene sólo 7,18 milímetros de espesor.

Equipada con procesador quad-core Kirin 910 de 1,6 GHz y sistema operativo es el Android 4.2 Jelly Bean, su batería de 5000 mAh proporciona 21 días en reposo o más de cinco días de reproducción de video o navegación web.

Posee una cámara trasera avanzada Sony Exmor R BSI de 13MP con una lente 5P con disparo panorámico y un motor IMAGESmart con reconocimiento automático de escenas.

El MediaPad X1 estará disponible en negro, blanco, champán y rosa en China, Rusia, Europa Occidental, Oriente Medio, Japón y América Latina a partir de marzo.

Un Smartphone también
El Ascend G6 es el nuevo smartphone de la familia Ascend que cuenta con una pantalla LCD qHD 960 x 540 de 4,5” y 245 píxeles por pulgada (PPP), cámara frontal de 5MP y la interfaz de usuario propia de Huawei, Emotion 2.0.

Con tan sólo 7,85 milímetros de grosor y un peso de 115 gramos, permite alcanzar un ahorro de energía de hasta el 30% gracias a su procesador quad-core de 1,2 GHz y a una sólida batería de polímero de 2000 mAh. Su conectividad 4G LTE proporciona una conexión más rápida y fiable que permite descargar películas en minutos y subir a la red archivos de trabajo en apenas pocos segundos con velocidades de hasta 150 Mbps.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.