Una campaña no apta para “blanditos”

En sólo 8 días la campaña de Ciberlunes alcanzó a más de 500 mil personas, generó más de 20 mil fans en Facebook y decenas de miles de visitas al sitio, posicionó un... (seguí, hacé clic en el título)

... evento nuevo en Uruguay y está haciendo explotar los sitios de venta online.

El secreto:

El ciberlunes es una maratón de descuentos, por eso Cardenal concibió la campaña como eso mismo: un plan de entrenamiento para una maratón de compra online. Descartaron la mayoría de los medios masivos tradicionales y armaron una campaña DIGITAL de impacto, de muy corta duración y apuntando a obtener máximo retorno. Apuntaron a generar contenidos llamativos, que la gente comentara y difundiera, con capacidad de destacarse en el ambiente de las redes sociales.

La clave del éxito estuvo dada por tres factores: una campaña de anuncios online muy fuerte (editada en tiempo real 24hs todos los días), una estética innovadora y con mucha personalidad, y un protagonista único: Carlos TATE, el personal trainer de los famosos.

La campaña y todo el “plan de entrenamiento” se puede ver en la fan page

Créditos:
Agencia: CARDINAL
Dirección de Campaña: Andrés Marrero.
Dirección Creativa: Andrés Marrero - Federico Innella.
Arte: Federico Innella - Fabricio Molaguero.
Fotos: Dominó.
Video: Juan M. Apolo

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.