Toshiba invita a imaginar un mundo sin contraseñas

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La idea es tan simple como esto. Vos reconocés a tu notebook cuando la ves y ella te reconoce a vos cuando te sentás delante de su pantalla. Así, mediante la web cam, se genera un vínculo de confianza persona-máquina que evita tener que tipear las contraseñas que diariamente utilizamos en numerosas ocasiones, todo gracias a un software de reconocimiento facial.

Toshiba ha elegido un modo práctico de diferenciar su nuevo producto, la Satellite L745. Y es que en el superdinámico mundo de las portátiles (con las ultrabooks que se vienen tocando pito), destacarse es un desafío que pocos superan con solvencia. En esta línea la empresa japonesa decidió dotar a su nuevo delfín de un software, el Face Recognition, que representa una tecnología innovadora de reconocimiento de rostro “para hacer los inicios de sesión más simples y seguros”, según afirman desde la compañía.

La elección de este tipo de tecnología se fundamenta según nos cuentan desde la japonesa en que con la evolución de nuestra vida digital, cada vez tenemos más y más passwords en la cabeza. Debemos recordar las claves para ingresar a la computadora, al correo electrónico, al home banking, a los sitios de la universidad, a los de almacenamiento de archivos, etc. Es muy difícil recordarlas a todas y más aún cuando hay que recambiarlas periódicamente. “Hoy Toshiba introduce una nueva tecnología de reconocimiento facial que hará tus inicios de sesión más simples y seguros. Ya no será necesario que recuerdes extrañas contraseñas para ingresar a tu notebook. Solo mirá a la webcam y ¡listo!”, cuentan entusiasmados los técnicos de la empresa.

Además nos recuerdan un hecho cada vez más frecuente y es que las personas están cambiando sus hábitos y cada vez más se conectan dentro de sus hogares. En estos casos, generalmente hay distintas personas que utilizan la misma notebook. “El Face Recognition identificará a cada usuario, le abrirá solo su inicio de sesión y le mostrará solo la información que tiene en su perfil, manteniendo el resto de la información segura y protegida. Este software especializado realiza un mapa digital del rostro del usuario para crear una contraseña exclusiva mediante las características principales de tu cara. Por ese motivo los inicios no pueden hacerse utilizando una foto. Reconoce a varios usuarios e inicia sesión sin que los usuarios deban recordar ni introducir ninguna contraseña”, destacan desde Toshiba.

La línea de notebooks Satellite L745, se ofrece en tres modelos diferentes que naturalmente responden a tres tipos de configuraciones de hardware.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.