¿Te gustaría ser parte de un experimento a escala global?

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Se trata del proyecto global Human Face of Big Data que invita a hombres y mujeres de todo el mundo a compartir sus experiencias de vida durante 7 días y la herramienta que lo permite es una aplicación para Android e iOS con la cual irás registrando tus diarias vivencias, para luego compararlas. ¿Te gustaría saber qué tan idéntica o diferente es tu vida respecto a tus vecinos o a quien vive en nuestras antípodas?

La iniciativa es de Rick Smolan, co-creador de la pionera serie "Day in the Life" y otros proyectos colaborativos globales y se trata de ana aplicación móvil que permite a las personas compartir y comparar sus vidas por 7 días (hasta mañana) a través de sensores en sus teléfonos y a responder preguntas que invitan a la reflexión con otras personas alrededor del mundo sobre sus sueños, intereses, así como la visión sobre la familia, sueño, confianza, sexo y suerte. La aplicación representa el evento de lanzamiento de The Human Face of Big Data, una serie de iniciativas destinadas a inspirar una conversación global sobre la nueva capacidad de la humanidad para recopilar, analizar, triangular y visualizar grandes cantidades de datos en tiempo real.
Mañana Smolan y su equipo realizarán una serie de eventos para medios en Londres, Singapur y Nueva York, donde expertos líderes en Big Data interpretarán y visualizarán el flujo de información de 7 días de los participantes en el mundo que utilizaron la aplicación móvil. Adicionalmente, empresarios, científicos e innovadores de datos compartirán ejemplos de su trabajo en un "Big Data Lab" interactivo. Una transmisión en vivo permitirá a las personas en todo el mundo observar los resultados a lo largo del día.
"El Big Data comienza a afectar cada aspecto de nuestra existencia", dice Smolan. "Todo aquel que lleva un teléfono inteligente se ha convertido en un sensor humano y esta nueva capacidad de sentir y medir en tiempo real es algo que nuestro planeta nunca había visto antes. Desde curar enfermedades a preservar recursos valiosos tales como el agua y la energía, el Big Data puede ser la herramienta que necesitamos para hacer frente a muchos de los problemas más urgentes de nuestro tiempo".
Así es que mediante esta aplicación móvil The Human Face of Big Data invita a las personas a compartir ideas y comparar sus respuestas con otras en el mundo. La gente puede trazar su ruta diaria, compartir los objetos y rituales que les traen suerte, echar un vistazo a la única cosa especial que otros quieren experimentar durante su vida y descubrir los secretos ocultos sobre el mundo en que viven. La aplicación está disponible en ocho idiomas: inglés, mandarín (simplificado), japonés, portugués, español, francés, coreano y ruso.
Los 3 elementos esenciales de la aplicación son:
Datos pasivos: Información que tu teléfono recolecta en el transcurso del día. Por ejemplo, qué tanta distancia recorriste o tu velocidad promedio, o el momento del día que eres más activo.
Preguntas y resultados en tiempo real: los temas incluyen Yo y Sobre Mí, Familia, Confianza y Seguridad, Descanso y Sueños, así como Sexo y Citas. Las personas pueden ver sus respuestas y compararlas con otras en el mundo clasificadas por edad, género y ubicación general.
Actividades: subir fotos, trazar tu ruta diaria y encontrar tu "Data Doppelganger",  una combinación de su propia cara (si eligen subir una fotografía) y aquella del usuario más parecido. También podrán ver la edad, ubicación, género, porcentaje de preguntas contestadas, estadísticas de datos pasivos y actividades realizadas por ellas mismas y su doppelganger.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.