SUPER- SMARTWATCH

(Por PIMOD)Seguramente cuando se inventó el reloj pulsera, que ya era una tecnología en sí misma, nadie se imaginó la pluralidad de funciones que hoy brindan los smartwatches: medir los latidos, gps, agenda, recibir mensajes, llamadas, notificaciones, etc. Menos aún las personas de aquella época, siglos atrás, hubieran pensado que los relojes iban a poder vincularse con otros objetos a través del tacto. Para nosotros hoy quizás, con las nuevas tendencias e innovación continua no nos parece algo tan descabellado.

 

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon con apoyo de Disney Research se encuentran desarrollando un prototipo de smartwatch llamado EM-Sense que permitirá reconocer los objetos con los que la persona interactúa, mediante el tacto y también las acciones que realice, dando consejos y generando notificaciones para fines específicos.

Este dispositivo será capaz de llegar a sentir lo que persona está tocando mediante la conductividad eléctrica del cuerpo humano. Así podrá diferenciar si los usuarios están usando una laptop, haciendo tareas de carpintería, abriendo una puerta o andando en moto.

Si esta tecnología avanza, como todo indica que lo hará, podremos decir que estaremos ante relojes más que inteligentes, que tendrán conciencia de nuestras acciones para ser útiles en nuestra vida cotidiana. Nos recuerda a la nueva corriente llamada Internet of things, que nos acerca a la autonomía de los objetos a través de su conectividad a internet, que incluso permite la interacción entre distintos objetos con el fin de hacernos la vida más fácil a los usuarios.

La tecnología EM-Sense, abre la cancha a múltiples utilidades y beneficios para quien lo utilice, más aún pensando en aplicaciones que podrán incrementar sus posibilidades y ser funcionales a estos smartwatches. Se abre también una interesante oportunidad en el mercado, para desarrolladores que deberán adaptarse a estos nuevos formatos.


Mirá el video de EM-Sense.

Vanina Di Blasi - Redactora creativa en PIMOD
@SpellVan

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.