Subway reinventa producto insignia (llegó a UY el Teriyaki-X)

Una de las cadenas de restaurantes más grandes del mundo, Subway, que en Uruguay cuenta con 30 locales repartidos entre Montevideo y siete departamentos del interior del país, pone en el mercado una nueva versión de su producto insignia: el Sub Pollo Teriyaki-X.    

Image description

Un clásico sabor de Asia que Subway trajo a nuestros paladares, poco acostumbrados a la combinación de tiernos trocitos de pollo bañados en exquisita salsa agridulce conocida como Teriyaki, tendrá ahora una nueva versión, más grande, más rica, más “sub”.

El punto es que la cadena de restaurantes pone en el mercado una nueva versión de su producto insignia, el Sub Pollo Teriyaki-X, que ahora incluirá doble ración de proteína. El “sub” renovado estará disponible, en la presentación de 30 cm, tanto en los locales como en los delivery.

“Conscientes de los gustos del consumidor, que siempre espera más cantidad y el mejor sabor en sus alimentos, es que creamos esta nueva versión con un extra de pollo y de salsa Teriyaki, para ofrecerles una experiencia de sabor más indulgente y contundente”, afirmó Rodolfo Demergasso, sr. marketing manager de Subway para América Latina.

Con este lanzamiento, Subway, que se ha posicionado como una de las marcas con mayor crecimiento en el segmento de servicios de alimentación en Uruguay, continúa buscando nuevas formas de sorprender a los consumidores que por años han puesto su fidelidad en la marca.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.