"Su cuenta ha sido pirateada", la nueva extorsión vía e-mail

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, identificó una campaña de extorsión a través de correo electrónico con un mensaje que tiene como asunto "su cuenta ha sido pirateada" y que hace creer a la víctima que el correo fue enviado desde su propia cuenta.

Image description

Desde el Laboratorio de Investigación de ESET se detectó la campaña a través del correo y tiene la particularidad de que el mensaje que llega al usuario fue enviado desde su propia cuenta, lo que lleva a la víctima a suponer que el atacante tiene acceso a su cuenta. Esta campaña aún se encuentra activa.

A través de un mensaje intimidatorio, se le hace creer al usuario que su computadora ha sido infectada con un troyano (Programa malicioso que simula ser una aplicación indefensa) y que el atacante posee su información confidencial. El objetivo final del correo es una estafa, donde se solicita un pago a la potencial víctima.


La clave de la campaña se encuentra en la dirección desde la cual se envía el correo. Mediante una técnica conocida como spoofing (permite la falsificación de algún rasgo de una comunicación informática), el atacante hace creer a la víctima que el correo ha sido enviado desde su propia cuenta de correo.


La técnica de suplantación es utilizada cuando no se incluye un mecanismo de autenticación. “Si no se toman las medidas de precaución adecuadas a la hora de configurar los servicios de correo electrónico, cualquiera puede enviar correos falsificados, que a simple vista parecieran provenir de una dirección o un dominio legítimo, pero que en realidad no corresponden con el emisor.”, comentó Cecilia Pastorino, Especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.


El objetivo de este tipo de campañas tiene un propósito económico. A cambio de borrar la información confidencial supuestamente obtenida por el atacante, se solicita un pago mediante el envío de Bitcoins. Al momento de la investigación, la billetera contaba con 0.35644122 Bitcoins, equivalente a poco más de US$ 2.400.


“Esta extorsión se trata de una campaña de Ingeniería Social mediante la cual se busca engañar a los usuarios para que realicen un pago. Desde el Laboratorio de Investigación de ESET, recomendamos no responder los correos de este estilo y entender que se trata de un engaño; por supuesto, tampoco se debe pagar a los atacantes.”, aseguró Cecilia Pastorino. “Además, es conveniente hacer caso omiso de este tipo de mensajes y aplicar las buenas prácticas en el uso del correo electrónico junto a otras recomendaciones, como cambiar las contraseñas de manera regular, utilizar soluciones de seguridad en los equipos, así como habilitar las opciones de doble autenticación disponibles en los diferentes servicios de Internet.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.