Soporte a más de 30 millones de viajes

TripCase, aplicación móvil para servicios de viajes creada por Sabre, superó la marca de 30 millones de viajes informados en tiempo real durante el último año. Este récord consolidó a TripCase entre las apps para viajes y turismo de mayor penetración y uso entre consumidores a nivel mundial... (seguí, hacé clic en el título)

El creciente uso de TripCase se ha potenciado recientemente con el lanzamiento de funcionalidades interactivas útiles en toda experiencia de viajes; además de acercar nuevos servicios mediante integraciones tecnológicas con las plataformas FourSquare, Pebble, Samsung y Checkmate. También ha resultado decisiva su aportación para el modelo de servicio de más de 100.000 agentes de viajes y 40 líneas aéreas a nivel internacional.

“Con TripCase redefinimos el modo en cómo los viajeros interactúan con apps de servicios, integrando datos de viajes con nuestras nuevas funcionalidades móviles e integraciones a reconocidas plataformas tecnológicas”, comentó Luiz Ambar, vicepresidente de Sabre Travel Network en la región sur de América Latina. “Si bien los viajeros inician su experiencia con TripCase a partir de su interface intuitiva y diseño funcional, nuestra app pronto resulta un recurso indispensable para el usuario que descubre las múltiples funcionalidades que les permite interactuar con información de sus viajes a todo momento y en cualquier lugar”.

Durante 2014 TripCase presentó una serie de funcionalidades que atienden a preferencias de los viajeros; como la extensión de su compatibilidad con dispositivos de tecnología portátil o wearable de Samsung Gear S y Pebble, el lanzamiento de su versión iPad, y nuevas herramientas para compartir viajes en redes sociales con familiares, amigos y colaboradores. Entre las funcionalidades más utilizadas en TripCase hoy se destacan:

·         Integración automática de viajes – millones de viajeros acceden y consultan información actualizada en forma automática por TripCase y las agencias de viajes, sin necesidad de digitar fechas, horarios o destinos. Además reciben actualizaciones del estado de servicios y cambios en vuelos.
·         Alertas en tiempo real – TripCase monitorea continuamente todos los servicios comprendidos en un viaje vacacional o corporativo, para notificar al instante sobre interrupciones, vuelos demorados o cambios en puertas de embarque.
·         Seguidores – Los viajeros pueden optar por compartir sus experiencias de viajes con familiares y colegas de trabajo. Sus seguidores autorizados (Followers) acceden a las actualizaciones del pasajero, sin requerir envío de mensajes de texto sobre cambios en el itinerario.
·         Locales favoritos – ¿Quién no ha planeado volver a visitar un cálido restaurante, tienda exclusiva o bar aclamado por la crítica durante su próximo viaje? Ahora TripCase archiva estos lugares con apenas un clic.

Durante 2015 TripCase expandirá su alcance internacional y más versiones en idiomas locales para responder a preferencias de viajeros en América Latina, además de Europa y Asia. La aplicación está disponible gratis para descarga desde las principales tiendas de apps en sistemas operativos de smart phones y tablets.

“TripCase cobrará mayor impulso y sumará nuevas funciones este 2015, convertida en una plataforma global interactiva para consulta y reservaciones de viajes”, concluyó Ambar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.