¿Son los smartphones capaces de detectar VIH?

Parece que sí ya que investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado un gadget para iPhone capaz de detectar... (seguí, hacé clic en el título)

... presencia de VIH o sífilis en la sangre. Resulta que han logrado crear un pequeño dispositivo, similar a una terminal de cobro bancario móvil, con el cual es posible obtener y analizar una muestra de sangre, siendo capaz de determinar en un lapso de 15 minutos si el "paciente" ha contraído el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o incluso sífilis.

¿Cómo funciona? El dispositivo se conecta a la entrada de audio, toma la muestra con un breve pinchazo, para depositar la sangre en un compartimento plástico que es insertado dentro del dispositivo para ejecutar una prueba bioquímica a través de una app especial que analiza la presencia de anticuerpos de sífilis o VIH en la sangre. Esta creación marca un precedente único, ya que sería la primera vez que resulta posible detectar esta clase de condiciones en una muestra simple con resultados fiables en tan poco tiempo.

De acuerdo a datos difundidos el costo de producción de estas terminales es accesible, ya que ronda los USD $34,00 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.