SodaStream ¿una amenaza real para las gaseosas?

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Es la empresa israelí más innovadora según el sitio web fastcompany.com y comercializa dispositivos desarrollados para carbonatar tanto agua corriente, agua mineral o jugos, con lo cual permiten generar fácilmente gaseosas caseras. Ya se venden en 45 países y en España por ejemplo ya es un dolor de cabeza nada menos que para Coca Cola.

Quienes contamos los años por décadas tenemos en la memoria seguramente a las marcas Drago y Ferrari, esos dos modelos de sifones de acero inoxidable que permiten fabricar soda en casa. Pues bien la evolución a nivel mundial de estos productos se ha dado en Israel donde se creó SodaStream un producto que parte de un concepto similar, pero que le ha agregado muchísimo glamour en su diseño y ha apuntalado su marketing en la concientización ecológica.
Pero SodaStream como concepto ha sido desarrollado de un modo más integral que nuestros sifones de acero vernáculos. Ya que la marca comercializa el dispositivo para carbonatar, las botellas reutilizables, la pequeña garrafa de gas que se coloca dentro del dispositivo y las soluciones concentradas saborizantes. De manera que entrega todo listo para generar soda o gaseosas en casa de un modo práctico, seguro, estético y a bajo costo.
En su comunicación han apuntado a la cantidad de toneladas de residuos que generan las grandes marcas de aguas y sobre todo gaseosas ya que según sostienen, al menos el 70% de sus envases que son descartados no se reciclan, es decir, van a parar a vertederos de basura.
Con estos argumentos, le han apuntado entonces a uno de los talones de Aquiles de las grandes multinacionales de gaseosas y ya han causado preocupación en nada menos que Coca Cola, empresa que en España está presionando a la israelí para que modifique su estrategia publicitaria.
En todos los países donde se comercializa, además de tener presencia en tiendas físicas, montan un aceitado canal de venta y distribución online desde donde es posible abastecerse de todos los insumos necesarios para generar sus propias bebidas carbonatadas.
Como se observa en las imágenes los dispositivos para carbonatar cuentan con un atractivo diseño que les permite estar a la vista en la cocina sin que molesten visualmente, algo que recordarás, no sucede con las muy poco agraciadas garrafitas de Drago y Ferraris.
Para ir teniendo en cuenta sus precios, por si llegan al país, en la tienda online española las botellas reutilizables se venden por  € 13  el par, el cilindro de repuesto de CO2  cuesta € 13 y los concentrados saborizados tiene un costo de € 6 (rinde 12 l), mientras que el pack inicial que incluye un dispositivo, una botella de plástico y una carga de gas para fabricar 60 litros se vende desde €  45.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.