Snapchat podría valer 19.000 millones de dólares

Hace dos años el consejero delegado de la popular App de mensajes “autodestructibles” rechazó una propuesta de compra por parte del... (seguí, hacé clic en el título)

... fundador de Facebook Mark Zuckerberg que ascendía a 3.000 millones de dólares. Pero en este tiempo transcurrido el valor de Snapchat ha aumentado ya que en 2013 no generaba ganancias y, en el pasado año, la App ingresó en sus arcas 485 millones de dólares procedentes de los inversores.

Gracias a estos millonarios ingresos la App obtuvo una valoración de 10.000 millones de dólares y, sus creadores, están a la caza de una nueva ronda de financiación que podría otorgarle un valor de mercado de entre 16.000 y 19.000 millones de dólares.

Si se le da el negocio a Snapchat, la App se convertiría en la segunda startup más valiosa de Estados Unidos. Por delante de ella estaría sólo Uber, que hace unos meses obtuvo una valoración de más de 40.000 millones de dólares.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.