Qué están haciendo en redes sociales las 100 más grandes

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Interesantes datos los que entrega el Global Social Media Check-up de Burson-Marsteller que examinó el uso de las plataformas más populares de redes sociales por parte de las empresas que figuran en la lista Fortune 100. El mayor crecimiento en medios sociales se dio en YouTube, en 2011 el 57% tenían allí su propio canal, llegando al 79% en 2012... seguí leyendo haciendo hacé clic en el título

Para tener clara noción de a quién nos estamos refiriendo cuando hablamos de la lista Fortune 100, te cuento que por ejemplo allí figuran WalMart, Exxon Mobil, General Electric, General Motors, Ford Motors, HP, AT&T, Citigroup, Procter & Gamble, Pfizer, Apple, Microsoft, Boeing, Dell, Pepsico, Intel, Cisco, Walt Disney, Coca Cola, Fedex, Amazon y Google, entre muchos otros. Ahora que más o menos sabemos quienes son, te cuento que los amigos de Burson-Marsteller dieron a conocer los resultados de un estudio sobre la actividad de esas compañías globales en las redes sociales y es interesante ver como evoluciona su participación y la importancia que estos monstruos le están dando al social media.
Aunque Twitter aun sea la plataforma más popular entre estas empresas, por lejos el mayor crecimiento en medios sociales corporativos se produjo en YouTube. En 2011 un 57% de las compañías del Fortune100 tenía su propio canal en el sitio de video de Google, este año ese índice llegó al 79%, con un promedio de 1.669 suscriptores en cada canal y de 2 millones de visualizaciones.
También registra un alto índice de crecimiento la participación de estas compañías en Google Plus que lanzó las páginas para empresas en octubre de 2011 y para febrero de 2012 un 48% de estas corporaciones ya tenías su sitio en esta plataforma. También es llamativo que un 25% ya tenga presencia en Pintererst.
Respecto a Facebook vale destacar que un 93% de las fortune100 actualiza su página al menos semanalmente, mientras que un 70% responde a los comentarios en sus muros y líneas de tiempo.
Pero la estrella de la interacción entre empresas y usuarios es Twitter. Un 79% de estas 100 compañías se relaciona con otros usuarios mediante la red del pajarito, mientras que en promedio cada empresa tiene 10 cuentas diferentes en Twitter para segmentar sus públicos por geografía, tema o servicio (también tienen 10 cuentas en Facebook y 8 en Youtube), pero un 82% de las compañías del listado tiene al menos una cuenta de Twitter.
Cada mes de este año las compañías del Fortune100 son mencionadas más de 10 millones de veces (10.400.132). Más de la mitad de esas menciones (5.596.998) ocurrieron en Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.