¿Prohibido Fallar?

(Por PIMOD). El origen de las redes sociales ha traído consigo nuevas e infinitas formas de comunicarse, nuevas oportunidades para todos aquellos que quieran usar a las mismas a su favor (famosos, marcas, etc) pero también ha traído, y sobre todo a las personas y empresas más expuestas, grandes dolores de cabeza... (seguí, hacé clic en el título)

... Imagínense, si la esposa del candidato a la presidencia argentina, Sergio Massa, le hubiera dado ese beso en la boca a su hija que tanto revuelo causó, 10 años atrás. Si Suarez hubiera mordido a Chiellini en el mundial del 76, o si Drake el famoso rapero estadounidense hubiera hecho su particular baile hace 15 años atrás en un video de MTV, (si, usted leyó bien, hace 15 años atrás MTV pasaba video-clips musicales la gran parte del día). Seguramente, no hubiera sido lo mismo, ¿verdad?, no todos los medios y todo Twitter hablaría sobre el beso de madre e hija, Suarez y su mordida no hubiera sido el tema más nombrado en Twitter en el momento que ocurrió y Drake no hubiera sido el hazme reír con miles de memes, vines y Gifs sobre su particular baile en absolutamente TODO internet.

Las redes sociales y la enorme penetración y uso de internet a nivel mundial han logrado la mayor democratización de la información de manera instantánea que jamás se vio, y esto, como todo, tiene sus ventajas y desventajas.

Hoy las entidades con gran exposición, tanto famosos, deportistas, músicos, marcas, empresas tienen grandes oportunidades en internet y depende cada uno de ellos su éxito dentro de este, está en cada persona o empresa hacer su camino a obteniendo beneficios, pero como todo, siempre van a haber errores y lo principal es saber como actuar en una situación así.

Cada empresa o persona que tenga una exposición en la cual su reputación esté en juego, debe estar preparada para una situación que pueda perjudicarla, ya que estas siempre van a surgir. De lo contrario puede ser que avivemos el fuego, como en el caso de Bárbara Streisand, esta actriz y cantante la cual quiso “bajar” de internet una foto aérea de su mansión en california que se había filtrado en algunos medios. ¿Qué pasó? Causó tanto revuelo la actitud de la actriz que esto hizo que todo el mundo quiera ver la foto y se viralizó aun más, es ahí cuando nace el término: efecto “Bárbara Streisand”.

Es importante entender que en internet las cosas se propagan como reguero de pólvora, y una vez que algo pasó, pasó, y es entonces que se debe actuar de manera apropiada, pidiendo disculpas si es que se cometió un error, asumiendo responsabilidades o incluso sacando provecho de la situación. Pero no por estas cosas hay que tener miedo de internet, simplemente hay que saber actuar.

Y por favor, si me equivoqué en algo de lo que escribí, pido disculpas.


Matías Viera
Ejecutivo Comercial en PIMOD
Twitter: @MVieraHeaD

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.