Pioneer y lo bueno de tener un router en casa

(Por Eduardo M. Aguirre  -@EduAguirre)  En las tiendas de electrodomésticos ofrecen gran cantidad de equipos con capacidad de conectar físicamente las más diversas fuentes de contenido audiovisual. Pero la tendencia más reciente en minicomponentes consiste en dispositivos con capacidad para conectarse a la red WiFi de casa, como ejemplo tenemos al Music Tap dePioneer.

El router es uno de esos aparatitos con los cuales la “gente común” comenzó a familiarizarse en cuanto llegó la segunda computadora a su hogar. Hasta allí toda la informática en casa consistía en tener una PC conectada a banda ancha, con su correspondiente impresora y por allí veíamos pasar sucesivamente a todos los integrantes de la familia. Al llegar la segunda Pc al hogar vino (casi siempre) acompañada de un router, ya que si bien existen otras opciones para conectar dos máquinas a una misma conexión a internet, ésta es la más simple y confiable a la vez. Y la segunda Pc en cuestión fue una notebook, seguramente el router incluyó la capacidad de acceder de manera inalámbrica. Recordemos que de acuerdo a nuestra más reciente encuesta entre un 70 y 80% de los hogares de nuestros InfoNautas cuentan con WiFi.

Y como sabemos en los últimos años a la notebook, se le han ido sumando dispositivos tales como netbooks, smartphones, impresoras, teléfonos IP, tabletas, reproductores multimedia y otros varios equipos que aprovechan (y le dan cada vez más sentido) a la conexión inalámbrica hogareña. Una de las interesantes (y muy útiles) posibilidades de uso es contar con un equipo reproductor de música con capacidad de conectarse sin cables al router y así recibir la señal enviada desde una fuente (que bien puede ser un Smartphone, un iPod, un Pc, etc.). Así multiplicamos las posibilidades de escuchar música ya sea que la tengamos almacenada en cualquier dispositivo de casa o bien que lo hagamos por streaming (online).

Un buen ejemplo de este tipo de equipos es el último lanzamiento de Pionner del cual nos cuentan los chicos de iPodNN es el MusicTap de Pionner que permite utilizar el sistema de transmisión inalámbrica de Apple AirPlay. Este periférico se conecta al router de casa de manera que puedas reproducir el audio contenido en tu dispositivo iOS completamente libre de cables. También ofrece la posibilidad de reproducir el contenido de la biblioteca musical de iTunes de la misma manera.

El equipo cuenta con una pantalla LCD de 2,5 pulgadas, y soporta los servicios de Pandora,iHeartRadio y Air Jam, que te permite compartir el contenido con tus amigos. Llega en octubre al mercado mundial en dos versiones diferentes: X-SMC-3-S por 400 dólares  o bien el X-SMC4-Elite, que viene con Bluetooth por 480 dólares (precios referenciales en EEUU).

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.