¡Pedro, mirá quién vino (Google también tiene tablet)

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Apple, Samsung, Motorola, BlackBerry, Amazon, Acer, Dell, Asus, Lenovo, Sony, Microsoft y ahora también Google tiene su tablet. La Nexus 7 completa el tablero de gigantes globales peleando en el mercado que para 2015 -todos pronostican- habrá superado en ventas a las Pc. Ya sea en 10 o en 7 pulgadas, cada marca tiene espada, pero ésta no es la única novedad de Google.

En su conferencia para desarrolladores denominada Google I/O, el gigante de las búsquedas presentó grandes novedades y adelantó los lanzamientos que se vienen (que todos comenzarán por EE UU, -¿qué esperabas? ¿qué empiecen por acá?-).
La tablet de Google, Nexus 7, que como su nombre lo indica tiene una pantalla de 7 pulgadas, presenta características que la diferencian (y destacan) sobre el resto de sus congéneres (al menos de ese tamaño). Veinticuatro horas después de presentada ya hay análisis de su rendimiento que la ponen por encima de otras similares. Y es que partiendo de su procesador Tegra de cuatro núcleos, cuando sus principales contrincantes tienen uno de dos, va marcando diferencias. Además, cuando otras marcas recién se están actualizando a la versión 4 de Android (Ice Scream Sandwich), esta ya ostenta la versión 4.1 Jelly Bean (y sí, es el caballo del comisario, qué duda cabe). Eso sí, en cuanto a precio, se ubica en el segmento de las accesibles, ya que esta tableta (en realidad fabricada por Asus) se conseguirá en EE UU por la módica suma de US$ 199, incluyendo una tarjeta de US$ 25 para gastar en aplicaciones o lo que quieras en la tienda Google Play.
Detallando sus características, la resolución de su pantalla es de 1280 x 800 pixeles y cuenta también con un chip gráfico de 12 núcleos,  memoria RAM de 1GB, cámara frontal de 1.2 Mpx para videollamadas, WiFi, Bluetooth, microUSB y GPS, sumándose un chip NFC (lo cual podría convertirla en una herramienta de pago por cercanía). Según se anunció permite reproducir  video en HD hasta 9 horas consecutivas gracias a la capacidad de carga de su batería de 4325 mAh. Su peso es de 340 gr (liviana, liviana). Aparece en dos versiones según capacidad de almacenamiento: 8 Gb y 16 Gb.
En cuanto a hardware, otras de las grandes novedades de Google es su sistema de streaming para el hogar (competidor de Apple Tv), una curiosa esfera que puede conectarse a todos los medios en la nube y reproducir contenido (ya sea de audio o video) que tengas almacenada en la nube (por ejemplo en la tienda Google Play) controlando el equipo mediante un Smartphone. Como ofrece la posibilidad de conectarle parlantes ubicados en distintas salas, también es posible indicarle en que habitación deberá sonar lo que deseamos escuchar. En cuanto a precio no resulta muy competitivo para el mercado yanqui, ya que sus US$ 299 lo alejan de los US$ 99 del Apple Tv, pero Google apelará al nacionalismo como argumento de venta ya que está íntegramente fabricado en EE UU, algo que el gobierno estadounidense (como sucede en nuestra región) está incentivando para recuperar puestos de trabajo en la industria tecnológica.
El otro mega anuncio fue Google Glass, los anteojos de realidad aumentada, de los cuales ya hemos hablado, con la novedad de que se fijó en 2013 la fecha de su lanzamiento para desarrolladores a un precio de US$ 1.500. Para el público final no hay detalles de disponibilidad aún, pero por si no lo viste, aquí está el video del espectacular show de presentación.
Y en cuanto a software también hay grandes noticias desde Google I/O como el acceso offline a Google Docs, además de Chrome Google Drive para dispositivos iOS, pero ya nos dedicaremos a contarte todo esto la próxima semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.