Pando hace crecer su "Corredor de la Innovación"

El Parque Científico y Tecnológico de Pando inaugurará cuatro plantas piloto, que buscan impulsar nuevos proyectos.

Image description

En el Parque Científico y Tecnológico de Pando quedó inaugurado el ciclo de conferencias "Corredor de la innovación: Desafíos y oportunidades para el desarrollo”, que organiza la Intendencia de Canelones en conjunto con el programa Uruguay Más Cerca, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, y que busca fomentar el diálogo sobre distintos retos que se asocian al boom de inversiones de la zona que confirman los municipios de Barros Blancos, Pando, Empalme Olmos y Colonia Nicolich.

El ciclo continuará el mes que viene, con eje en la vocación química industrial y biotecnológica, y luego habrá encuentros entre marzo y mayo, en los que se abordarán las rutas 101, 102 y 8 como un corredor logístico para el desarrollo.

En ese marco, el director del Polo Tecnológico de Pando, Fernando Amestoy, destacó las cuatro plantas piloto que entrarán en funcionamiento en los próximos meses, y que buscan darle solución a empresas que quieren desarrollar nuevos productos, pero no cuentan con lo necesario para las fases de laboratorio e industrial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…