No solo de salud se trata (Casmu también cuida el medioambiente)

En el marco de su 90 aniversario, Casmu presenta una iniciativa que une el cuidado de la salud con la protección ambiental: “Monte de la vida”. Por cada bebé nacido en la mutualista se plantará un árbol nativo, creando un bosque que crecerá junto a las nuevas generaciones.

El primer bebé nacido en Casmu en 2025, Manuel, se convirtió en el pionero de esta iniciativa. Su llegada al mundo marcó el inicio de este bosque, reforzando el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la vida. Cada árbol plantado será un puente entre la esperanza de una nueva vida y el compromiso de cuidar nuestro planeta.

El proyecto, en colaboración con Ambá —una organización sin fines de lucro que tiene el propósito de restaurar el vínculo emocional del ser humano con la naturaleza y regenerar los ecosistemas— busca acelerar la regeneración del monte nativo en el Mirador del Urubú, una antigua forestal en proceso de recuperación. Este espacio, que recibe más de 2.000 visitantes por año, se convertirá en un ecosistema más diverso y rico gracias a la plantación de árboles nativos.

La iniciativa contempla la plantación de un árbol nativo por cada bebé nacido en Casmu, y contribuye a la creación de un bosque autóctono que será un legado para las futuras generaciones. Este proyecto posiciona a Casmu como líder en la integración de la salud y el cuidado ambiental, destacando su compromiso con la sostenibilidad.

Además, cada bebé nacido en 2025 recibirá un certificado personalizado con su nombre y el número de árbol asignado, reforzando el vínculo entre las familias y el proyecto. Para perpetuar esta conexión, en el monte se instalará un cartel conmemorativo que incluirá los nombres y números de los árboles, y así vincular a las familias con este espacio natural.

La plantación en el Mirador del Urubú, área en recuperación ecológica gestionada por Ambá, fortalecerá la biodiversidad y el banco de semillas natural, promoviendo un entorno más saludable para las generaciones futuras.

“Monte de la vida” no solo celebra la llegada de un nuevo miembro a la familia Casmu, sino que también invita a reflexionar sobre el compromiso con un futuro sostenible. Este bosque será un recordatorio vivo de que cuidar la naturaleza es cuidar nuestra propia existencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.