No estaba muerta, estaba de parranda (Apple recuperó el puesto Nº 1 como marca más valiosa)

Luego de cuatro años de ser superada por Amazon o Google, más precisamente desde 2016, Apple vuelve a la cima como marca más valiosa del mundo, con un crecimiento del 87% en su valor en el último año según la consultora Brand Finance.

Image description

Sí, la manzana está jugosa otra vez, ya que Apple retomó el trono como la marca más valiosa del mundo tras más de cuatro años de ser superada por compañías como Amazon o Google. Según el último informe de la consultora Brand Finance, el nuevo éxito de Apple los llevó a aumentar el valor de su marca en un 87%, alcanzando los US$ 263.400 millones.

Otra marca destacada en el ranking de Brand Finance, que reseña las 500 empresas más valiosas para 2021, fue Tesla, que con un crecimiento de valor de marca del 158% dejó atrás a todas las demás marcas de automóviles tradicionales.

“El COVID-19 paralizó los viajes aéreos y marítimos y todas las marcas perdieron valor. Coca-Cola es la marca más sólida de Estados Unidos, con un índice de fortaleza de marca de 91,7 sobre 100”, resalta el informe, puntualizando que Apple es un caso aparte, porque su camino para retomar el liderato entre las marcas más valiosas del mundo “estuvo marcado por una estrategia de diversificación que se ve reflejada de manera más clara en el volumen de ventas de su producto insignia, el IPhone, frente al resto de servicios que ofrece la compañía tecnológica”.

Para 2015, el IPhone representaba para Apple dos tercios de todas sus ventas, mientras que en 2020 representó la mitad. En esos cinco años la empresa se dedicó a ampliar su gama de productos, prestando servicios digitales y de suscripción, fortaleciendo la App Store, iCloud, Apple Podcast, Apple Music, Apple TV y Apple Arcade.

Una apuesta que le dejó al gigante tecnológico hitos importantes como los US$ 540 millones en bienes y servicios digitales que ingresaron vía App Store el día de Año Nuevo.

Vale recordar que Apple también se convirtió en la primera empresa estadounidense en alcanzar una capitalización de mercado de US$ 2 billones, logro obtenido en agosto de 2020 y que según el informe también se debe a la capacidad de la empresa de “reinventarse una y otra vez”.

En el segundo lugar del ranking se ubica Amazon, que pese a perder la cima también tuvo un incremento favorable en su valor de un 15%, que la ubica en US$ 254.200 millones. El podio lo completa Google, con un aumento de tan solo el 1% y un valor de marca situado en US$ 191.200 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.