Nestlé se suma al esfuerzo de recuperación de COVID-19 con el cambio climático

Junto a otras 150 empresas multinacionales, Nestlé firmó una solicitud a los gobiernos de todo el mundo para que fusionen sus esfuerzos de recuperación y ayuda económica por la pandemia de COVID-19 con los impulsos para enfrentar el cambio climático. La iniciativa pretende unir a las empresas y los gobiernos para recuperarse mejor y generar el mayor impacto positivo para las personas, la prosperidad y el planeta.

Image description

Nestlé, al firmar esta declaración, reafirma su propio compromiso para lograr cero emisiones netas de carbono. A su vez, en la solicitud, se hace un énfasis a los gobiernos para priorizar una transición más rápida y justa de una economía gris a una economía verde.

La declaración se produce cuando los gobiernos de todo el mundo trabajan en medidas para ayudar a recuperarse del impacto de la pandemia de coronavirus, y mientras se preparan para presentar sus planes climáticos nacionales mejorados bajo el Acuerdo de París.

En este sentido Nestlé está acelerando sus acciones para abordar el cambio climático y se comprometió a lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Los planes para lograr este objetivo incluyen restaurar tierras de cultivo y bosques, aumentar el uso de energía renovable y reformular productos para que tengan una mejor huella ambiental y contribuyan a una dieta balanceada.

Nestlé publicará una hoja de ruta, que incluye objetivos provisionales y consistentes con el objetivo del Acuerdo de París, que limita el aumento de la temperatura global a 1.5 ° C.

Cabe recordar que Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, con presencia en 187 países y dando trabajo a 300.000 personas comprometidas con el propósito de la firma de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.