Motorola, Google e Intel se juegan por el Razr i

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreMotorola Mobility es una empresa Google (desde que fue adquirida por el gigante) y se unió a Intel para lanzar el primer Smartphone con procesador Atom de la región. Las tres compañías se muestran muy comprometidas con el proyecto. “Será la mayor campaña de marketing que haya encarado Motorola en los últimos 10 años”, nos confiaron desde adentro.

Razr i tiene algunas características que serán sus armas preferidas para entrar en la guerra de los smartphones que está realmente más que atractiva con gigantes tecnológicos mostrando sus mejores cartas, hablamos de SamsungLGHTCNokiaSony, próximamente BlackBerry Apple (cómo dejarla afuera).
A priori y partiendo desde su ficha técnica y lo que nos han contado desde Motorola Intel, encuentro para destacar los siguientes puntos:
La pantalla del Razr i es de 4.3” full HD, ese tamaño es el más cómodo y práctico desde mi humilde punto de vista. Los hay de mayores dimensiones como el Galaxy III de Samsung con sus 4.8”, espectacular para ver e interactuar, pero le resta unos puntos en comodidad y portabilidad. Pero el Razr i suma el hecho de que a ambos lados de su pantalla no posee espacio inútil hasta llegar al borde de la carcaza, es decir, visto de frente la pantalla ocupa todo el ancho del teléfono, por lo cual, es el más pequeño en dimensiones exteriores de los que cuentan con ese tamaño de display.
Su procesador es un Atom Z2480 de Intel que ofrece la particularidad de manejar inteligentemente su velocidad de procesamiento para optimizar el uso de la energía y así consumir menos carga de batería. ¿Cómo lo hace? Con un principio de funcionamiento similar al Turbo Boost de la familia Core de Intel. Es decir, aumenta su velocidad de procesamiento a medida que la exigencia del usuario así lo requiere. Entonces, si bien es un procesador de 2 GHz de velocidad máxima (asemejándolo a un motor) si el uso que se le está dando es mínimo, estará funcionando a 100 o 200 MHz. Así consigue ahorrar energía y darle mayor duración a la carga de la batería llegando a brindar “más de un día de duración”, según nos contó Germán Grecco de Motorola. “Tiene un rendimiento que es hasta un 40% mayor que otros de su tamaño”, afirmó también Mariano Yacovino desde Intel.
En cuanto a la campaña de posicionamiento del Razr i, Grecco nos cuenta que “hace 10 años que Motorola no invierte así en un producto” y que Google estará muy activo también en la presentación del equipo que será 360º, online, Tv abierta, cable y satelital y muchos otros soportes.
Por su parte Intel también saldrá promocionarlo fuertemente por ser su carta de presentación en el mercado de los teléfonos inteligentes y desde el gigante de los microprocesadores Gabriela Sorrentino justifica por qué la compañía eligió a Motorola para lanzar el primer Smartphone “Intel Inside”: “Motorola, el creador del celular. Intel, el creador de los procesadores. Tenía que ser así”, sostiene Sorrentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.