Ahora en tu mano tenés un escáner y HD fotográfico (Motorola actualiza su cámara)

Fiel a su espíritu innovador y adaptada a las necesidades de los usuarios, Motorola presentó dos nuevas actualizaciones de su cámara: la función Night Vision, que permite capturar momentos con una excelente definición, mientras que el modo Escáner facilita la digitalización de documentos y la conversión a archivos PDF.

Image description

La función Night Vision, que permite a los usuarios tomar fotografías más definidas, de forma automática, rápida y sencilla, anteriormente existía en Motorola, pero para acceder a la aplicación era necesario desactivar el modo automático de la cámara y explorar una serie de ajustes de configuración que en ocasiones resultaban inaccesibles para los usuarios. Con esta nueva incorporación, la función procesa la imagen de forma automática y aplica correcciones de iluminación para aquellas fotos tomadas en situaciones de poca luz o baja visibilidad.

La aplicación se encuentra disponible para el motorola edge 30, así como para el moto g52. Puede accederse a ella desde cualquiera de las cámaras de los modelos, ya sea en su modo principal, selfie, macro, gran angular y visión macro para el caso del motorola edge 30.

Para activar esta función y disfrutar los beneficios que ofrece, los usuarios deben abrir la aplicación de la cámara, seleccionar cuál desean utilizar entre la principal o frontal, seleccionar las opciones y los sensores que desean, verificar que la función Night Vision automática esté activada en los ajustes avanzados de la aplicación de la cámara, comprobar que el ícono de Night Vision automático esté activo en la pantalla al momento de tomar la fotografía en un entorno con escasez de luz y por último proceder a capturar la imagen.

La segunda actualización incorporada es la función modo Escáner, que ya está disponible en modelos como el moto g100, el motorola edge 30 y próximamente se ofrecerá en otros dispositivos. Esta herramienta facilita la digitalización de documentos directamente en el smartphone.

Para utilizar este recurso, los usuarios deben abrir la aplicación de la cámara y seleccionar modo Escáner en la sección Foto. A continuación, debe apuntar con la cámara al elemento que se va a digitalizar, aplicar el zoom si es necesario, y tomar la foto. Después de terminar la digitalización, también se puede ajustar el contraste para mejorar la visualización seleccionando original, mono o mejorado y, si es necesario, ajustar los bordes siguiendo las pautas y haciendo clic en ajustar.

Todos los archivos digitalizados se guardan automáticamente como extensión JPG para facilitar el uso compartido. Se puede acceder a los archivos a través de la aplicación Google Photos, disponible en todos los smartphones Motorola. También es posible convertir el archivo digitalizado al formato PDF accediendo a Google Photos. Para lograrlo hay que arrastrar la imagen hacia arriba para acceder a la información, seleccionar imprimir y hacer clic en guardar como PDF.

Otra característica que ofrece el modo Escáner gracias a Google Lens es la opción de copiar texto de una imagen. Para lograrlo hay que seleccionar la imagen deseada, arrastrarla hacia arriba para acceder a la información y hacer clic en copiar texto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!