Monero: la criptomoneda preferida por los desarrolladores de malware

Cada una de las monedas virtuales tiene características orientadas a distintos públicos y con tecnologías destinadas a reparar varios temas descubiertos por Bitcoin, la criptomoneda más popular al momento. En este sentido, ESET, una de las compañías líderes en detección proactiva de amenazas, analizó distintas criptomonedas presentes en el mercado para conocer su nivel de seguridad.

Image description

En cuanto a Bitcoin, dado el “efecto de red” (a menor uso, menor es el precio de la moneda que se utilice) está comenzando a perder su prestigio, ya tiene un camino recorrido y hay miles de criptomonedas como alternativa que buscan un lugar en el mercado.

Entre las monedas que siguen de cerca a Bitcoin, la criptomoneda Monero es la principal.

Monero cuenta con un enfoque más anónimo, con tecnología específica que dificulta el rastreo de direcciones y posibilidad de anonimato sobre la base de firmas de anilllo, características que son interesantes para los desarrolladores de Malware. Con estas implementaciones es mucho más difícil inferir la verdadera identidad de quien realiza una transacción, lo cual es importante para quienes estén implicados en acciones ilegales.

Por otra parte, Monero resulta una opción práctica para el usuario al no requerir gran cantidad de energía para mirar la moneda. Esta utiliza un protocolo Proof of Work sobre la base de CryptoNight, que permite que sea minada a través de equipos hogareños, en el trabajo o en un datacenter, lo que también resulta atractivo para los códigos maliciosos de minería. Si bien se trata de una criptomoneda relativamente nueva, se mantiene en el top 10 en la lista de criptomonedas alternativas según Coin Market Watch.

En conclusión, si bien Bitcoin sigue siendo la más aceptada por los comercios a nivel general, gran cantidad de usuarios están experimentando con otras criptomonedas. Si se tiene en cuenta la especulación asociada a las fluctuaciones en el mercado, el grado de conciencia que tiene el público en general con respecto a este fenómeno, se detecta que la tendencia será el alza en los próximos años, independientemente de cual sea la criptomoneda del momento. En este sentido, al momento de realizar transacciones, Monero continúa resultando atractivo, incluso siendo una de las criptomoneda que está ganando más fuerza en el mundo del malware.

“Según pudimos ver, varios códigos maliciosos parecen estar dirigidos al robo de billeteras de criptomonedas, independientemente de cual sea el nombre de la moneda dentro de esa billetera, por lo que hay múltiples focos de atención para los desarrolladores de malware. Esto no es algo nuevo, ya que los estafadores se enfocaron en aquello que es más rentable y prefieren robar cualquier cosa de valor de la cual se pueda obtener un beneficio de manera fácil”, mencionó Cecilia Pastorino, Especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.