Mercado Libre expuso las claves para impulsar negocios digitales

Mercado Libre participó en la séptima edición del e-Commerce Day, el evento organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) y el E-Commerce Institute de Latinoamérica.

Image description

El encuentro contó con asistentes, empresas, las exposiciones de expertos, profesionales y referentes de la industria. La Directora Regional de Ventas Corporativas de Mercado Libre, Karen Bruck, comentó: “hemos incorporado el mundo digital a todas las acciones de nuestra vida y eso ha transformado nuestra forma de comprar y lo seguirá haciendo”.

La experta indicó que en Latinoamérica a través del comercio electrónico, los commodities son los más adquiridos y resaltó la necesidad de facilitar el proceso. “Del total de usuarios que llegan a la plataforma, los que terminan comprando son cerca del 3%. Si entendemos cómo hacer para retener al 97% restante, las oportunidades se tornan inmensas”, explicó.

En Uruguay, el 74% de los usuarios de Internet comienzan las búsquedas de productos en la plataforma. “Tenemos un Marketplace sólido que reúne a toda la oferta en un solo lugar y permite a los vendedores acceder a visualizaciones que de otra forma tal vez no lograrían”, reflexionó.

Además adelantó el lanzamiento de Mercado Puntos, el programa de fidelización de la firma, que ya funciona en otros países de Latinoamérica y que brinda beneficios a los usuarios en función de sus compras.

Por su parte, Rafael Hermida, Country Manager de Mercado Libre Uruguay, indicó que “hoy los usuarios están ultraconectados, hacen uso de muchas pantallas y siempre están activos y accesibles. Esto genera nuevas oportunidades para vender”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.