Las netbooks se venden más y más (y dicen que seguirá siendo así)

(Por Eduardo M. Aguirre) Una de las incógnitas que plantea la irrupción de las tablets en el mercado es si el segmento de netbooks será ahorcado entre las portátiles delgadas desde arriba y las tabletas desde abajo. Sin embargo los números, las consultoras y hasta la propia Intel afirman que las pequeñas laptops gozan de buena salud.

Image description
En 2010 se comercializará un 60% más de netbooks que en el ejercicio pasado, según un informe de ABI Research. Del mismo modo iSuppli estima que las ventas de estos equipos se incrementará durante este año en un 30%, hasta casi 35 millones de unidades y se mantendrá en los próximos llegando a casi 60 millones en 2014.

Al respecto, Acer fue el primer fabricante de netbooks en 2008 y 2009, con casi 10 millones de unidades distribuidas y un 37% de cuota de mercado; seguido por Asus, con 5,5 millones de unidades vendidas (este año se espera que dicha cantidad aumente a 7 u 8 millones). Otros fabricantes que integran el ranking de los más vendidos son HP, Samsung y Dell. Entre estas cinco marcas se englobaría el 90% del mercado. Por su parte, la venta de equipos portátiles ultradelgados con batería de larga duración crecerá un 93% (de 7.500.000 de unidades vendidas en 2009 a 14.500.000 en 2010).

Gran parte de la explicación del futuro crecimiento en ventas de las netbooks se sustenta en la aparición de la nueva plataforma Atom Moorestown de Intel ya que supone un ahorro de energía en reposo de 50x (10 días en espera), 20x en la reducción de potencia de audio (2 días reproduciendo música) y 2-3x en aplicaciones de navegación y vídeo (4-5 horas). También incluye Wi-Fi, 3G/HSPA y capacidades WiMAX, y se puede utilizar con sistemas operativos para móviles tales como Android, Moblin 2.1 o Meego. Es el primer chipset móvil capaz de reproducir video de 1080p en los teléfonos inteligentes.

Sobre este reciente lanzamiento mantuve una breve charla telefónica con Mariano Yacovino, gerente de producto de movilidad para América Latina de Intel, quien me aseguró que la nueva plataforma Atom va a estar presente además en distintas categorías de “consumer electronics”, tales como set top boxes, TVs con internet embebidas, es decir, en todo aquello que va más allá de las Pc´s y que incluya acceso a internet.

Y respecto a la próxima presentación de un modelo de tablet desarrollado por Intel, Yacovino afirmó: “lo que hace Intel es el diseño que luego disponibiliza para algún fabricante en Asia, para que esas empresas locales en cada país tomen como propio ese diseño, lo fabriquen y vendan, algo que en nuestra región Intel hizo con la argentina Exo para el caso de la Classmate Pc (la netbook diseñada para utilizar en las escuelas), lo que se llama ‘habilitar el ecosistema’, Intel es un habilitador del juego”.

A cerca del mercado de las netbooks el ejecutivo afirma: “cuando se hace la comparación de este año 2010 respecto de los anteriores, obviamente el crecimiento no es tan grande, pero porque la venta de netbooks se tiende a estabilizar y encuentra su nicho en el mercado. Va a seguir creciendo, en Latinoamérica mucho más, pero en el mundo también, a lo mejor la tablet le acote un tanto el crecimiento que no va a ser a tasas tan grandes como en sus inicios, pero va a seguir incrementándose por 2 o 3 años más. Pero no tengo dudas que va a seguir creciendo, incluyendo las netbooks diseñadas especialmente para el mercado educativo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.