¿Las agencias aplican el Design Thinking o solo lo predican?

Las experiencias que consiguen formar parte de la cultura, suelen ser una intersección entre el storytelling y el diseño. Las historias ayudan a inspirar y conectar a las personas, mientras que el diseño es la herramienta ideal para acceder a nuestra imaginación cuando se está creando una historia impactante y memorable.

Image description

Hoy en día, es más importante que nunca poder utilizar el poder del diseño y del storytelling para enriquecer el branding y las comunicaciones. Cada día los consumidores elevan sus expectativas, así que las marcas tienen cada vez más complicado sorprenderlos y generar su atención en un entorno visual totalmente saturado. Y, a la vez, los tiempos y los presupuestos se encogen.

Pero lo cierto es que la mayoría de agencias no están llevando a la práctica el Design Thinking. En un periodo realmente complicado para su superviviencia, no hacen más que señalar palabras como más rápido, más barato, más eficiente, más ágil o más infinito. Pero la tendencia, según 360.advertisingweek.com, es a que equipos más pequeños se ocupen de problemas más complejos. En algunos casos incluso se espera que un solo diseñador saque adelante todo el trabajo.

Pero, ¿cómo está afectando todo esto al producto? ¿Permite todo esto que se produzca un verdadero Design Thinking? Lo cierto es que si se encarga a un solo diseñador de todo el proceso de diseño, el producto será el resultado de un único punto de vista. En un mundo donde cada vez se busca más un Design Thinking global, la diversidad de puntos de vista aporta valor. Si no se tiene un equipo diverso en género, raza, cultura o edad, no se estará reflejando la propia complejidad del mundo.

Contando con un amplio rango de creativos, no solo se podrá pensar más rápido, también se podrán resolver los retos de diseño más deprisa. Si la meta es conseguir un gran diseño, hay que tener siempre en mente la importancia de la diversidad. Incluso aunque una sola persona pueda hacer las cosas más ágiles, rápidas y baratas, tendrá sus limitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)