La Universidad Corporativa Prosegur celebra sus diez años

Prosegur, del sector de la seguridad privada, implementó hace diez años una plataforma online de formación pensada para acercar a todos los integrantes de la compañía, en todos los países en que está presente.

Image description

La Universidad Corporativa Prosegur brinda desde 2008 cursos que abarcan diversos temas de interés, tanto relacionados a cada uno de los negocios como a la visión global de la empresa. El elevado nivel de respuesta permitió concretar a gran cantidad de usuarios, formación en aspectos tan diversos como seguridad y salud ocupacional, programas informáticos en niveles básico, intermedio y avanzado; y otras herramientas para lograr una mayor eficiencia en las actividades: reuniones eficaces, presentaciones efectivas y gestión del tiempo, entre otras.

La Universidad ha sumado temas legales y de actualidad; como la prevención del lavado de dinero y financiación del terrorismo, sistemas electrónicos de seguridad y ciberseguridad. En los últimos cinco años se ha triplicado el número de conexiones a nivel global, lo que demuestra el creciente interés y el mejor aprovechamiento del recurso.

El Centro de Capacitación en Uruguay cuenta con un cuerpo docente profesional y versátil que trabaja algunos temas en conjunto con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). El equipo cuenta con un técnico prevencionista especializado en salud y seguridad laboral, licenciadas en Psicología que llevan adelante los cursos de liderazgo, motivación y atención al cliente, y profesionales con amplia experiencia en servicios de seguridad y productos tecnológicos, que instruyen a los alumnos acerca de los diversos aspectos a tener en cuenta para desenvolverse con éxito en la actividad. Esta posibilidad de e-learning complementa y apoya en gran medida los esfuerzos formativos presenciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)